Categoría: Historia judía

PARASHAT VAISHLAJ: Miedo a la oscuridad

¡Si todo fuera tan sencillo! Si en algún lugar existieran personas acechando para perpetrar iniquidades bastaría con separarlos, del resto de nosotros y destruirlos. Pero la línea que divide el bien del mal pasa por el centro mismo del corazón de todo ser humano. ¿Y quién está dispuesto a destruir un solo fragmento de su

PARASHAT VAIETZE: Ponerse una y otra vez de pie

Parashat Vaietzé, “Y salió” nos habla de un Yaakov que tuvo que salir de la casa de sus padres. Debió irse. Su vida corría peligro. Su hermano prometió matarlo, por haberlo estafado. Sale a un camino lleno de riesgos y sin saber si habría destino. Muchos otros, como Yaakov salen sin destino cierto hoy en

PARASHAT VAIERA: la fe de la libertad

En esta parashá será la última vez que Dios hable con Abraham. Esa voz fundante de nuestra creencia, esa voz que fue escuchada y confiada por Abram cuando le dijo que se fuera de la casa de su padre, que inicie un nuevo capítulo en la historia de la humanidad, esa voz hoy deja de

Parashat Lej Lejá: La fe de los audaces

“La audacia de la fe es lo que nos redime. Tener fe es adelantarse a los nuestros pensamientos ordinarios, trascender motivaciones confusas… El mero conocimiento o creencia es demasiado débil para ser una cura frente la hostilidad del hombre hacia el hombre… La única salida es el sacrificio personal: abandonar, rechazar lo que parece querido

PARASHAT BERESHIT: LA PALABRA QUE ENMIENDA EL CAOS

Empezar nuevamente “¿Quién te sostiene?”, preguntaba Reb Asri a Reb Dabban. “El vacío”, le respondió éste. Y agregó: “¿Acaso no sostiene al universo?” “La palabra de Dios está en la del hombre. La palabra del hombre, en el silencio de Dios”, decía también.  Edmond Jabès, El libro de las preguntas El lenguaje es insuficiente para