Categoría: Perspectiva Judía

PARASHAT VAERÁ: la vara de la memoria

Cada año encabezo esta parashá del libro de Shemot y la próxima, con una especie de excusa, de pedido de disculpas por tener que encontrarle significados y enseñanzas a pasajes de la Torá tan crueles desde la perspectiva humanista con la que solemos leer el texto. Parashat Vaerá va a introducir las plagas, las primeras

PARASHAT KEDOSHIM: reflexiones sobre el amor y el odio

… Dios dijo Dios dijo: Ama a tu prójimo como a ti mismo. En mi país el que ama a su prójimo se juega la vida. Gioconda Belli- poeta nicaragüense- “Cómo pesa el amor” (fragmento) La literatura universal pivota entre estas dos palabras. El mundo, su política, la humanidad y su organización social, las comunidades

PARASHAT TZAV: una lección de equilibrio

8 Habló aún Adonai a Moshé, diciendo: 9 Manda a Aharón y a sus hijos, y diles: Esta es la ley de la Olá (NT: ofrenda que se consumía completamente): la Olá estará sobre el fuego encendido sobre el altar toda la noche, hasta la mañana; el fuego del altar arderá en él. 10 Y el sacerdote se

Introducción al judaísmo 005: teología (Profecía y profetas)

Seguimos estudiando con el rabino Juan Mejía, del sitio Kol Tuv Sefarad Sexto principio: La profecía: ¿qué es, qué no es la profecía? Profetas vs. neviim. El aspecto predictivo, político y moral de la profecía. La visión tradicional vs. la versión maimonideana de la profecía. Por qué no hay profecía en nuestros días.

Introducción al Judaísmo 004: Teologia (Un Dios sin intermediarios)

El rabino Juan Mejía, que mantiene vivo el sitio KOL TUV SEFARAD desde la ciudad de Oklahoma, EEUU, nos aporta una nueva lección sobre Introducción al Judaísmo hablando de Teología, analizando el quinto principio del Rambam: exclusividad de adoración de Dios. El judaísmo la religión original de la humanidad. Los intermediarios. Angeles, sefirot y rebbes.