Categoría: Literatura

La Corona de Jerusalém (Tanaj reeditado)

Resulta sorprendente observar cuán poco interés existió hasta la pasada generación por publicar en hebreo la Biblia o Tanaj, el nombre que se suele dar en hebreo al Libro de los Libros y que es una sigla compuesta de las iniciales de Torá (Pentateuco), Neviim (Profetas) y Ketuvim (Hagiógrafos). La primera biblia hebrea impresa fue

“Mi querido Mijael” de Amos Oz

«Escribo porque las personas a las que amaba han muerto. Escribo porque cuando era niña tenía una gran capacidad de amar y ahora esa capacidad de amar está muriendo. No quiero morir.» Así comienza el relato en primera persona de Jana, la historia de un matrimonio y de su ruptura. La que ha sido definida

«Yad Vashem» un cuento de Etgar Keret

Finalizamos la semana de publicación de cuentos de autores israelíes con un autor más joven. Etgar Keret, nacido en Ramat Gan en agosto de 1967, es un escritor de cuentos cortos, guionista de televisión y director de cine israelí, considerado el máximo exponente de la narrativa moderna en hebreo, por su empleo del lenguaje corriente

“Bronda” un cuento de Aharon Appelfeld

Siguiendo con la publicación de cuentos de autores israelíes, con motivo del Día del Libro, el de hoy es un autor de creatividad extraña, marcado por su pasado. Aharon Appelfeld nació en Zhadova cerca de Czernowitz, Rumanía, hoy Ucrania. En 1940, cuando tenía ocho años, los nazis invadieron su pueblo natal y asesinaron a su

“Pensamientos de sed”, un cuento de Uri Orlev

En esta semana del Día del Libro volvemos a publicar un cuento de autores israelíes. El autor de hoy es Uri Orlev, nacido Jerzy Henryk Orlowski, nació en Varsovia, Polonia, el hijo de un médico. Durante la Segunda Guerra Mundial vivió en el gueto de Varsovia hasta que su madre fue asesinada por los nazis,

«Días de dos», un cuento de David Grossman

Con motivo de la celebración del Día del Libro, hoy publicamos un cuento de David Grossman, escritor y ensayista israelí nacido en Jerusalém en 1954. Estudió filosofía y teatro en la Universidad Hebrea de Yerushaláim y trabajó como corresponsal y actor en la radio Kol Israel. En 1984 obtuvo el Premio del Primer Ministro al