Entre los pueblos que formaron España, el de los judíos es uno de los más interesantes. Tanto Américo Castro como Amador de los Ríos dicen que la historia de España no se puede entender sin los judíos. Por de pronto, por la duración de su permanencia en ella: se instalaron en el siglo uno y,
Se mencionará ahora el tema de la estima del hombre y del trabajo y en este contexto, el Shabat, el día del descanso obligatorio, es decir el hecho de que todos los seres humanos, todos los que trabajan, tienen el derecho de descansar una vez a la semana. Se sabe, que los pueblos de la
La primera necesidad del hombre, como hombre es, desarrollar un sentido de reverencia hacia su propia vida y su carácter. Tomarlos en serio, pues ésta es la medida de su relación con Dios; delante del hombre hay una tarea inacabable, la que no puede ni concluir ni rechazar. Tiene que aprender a vivir con esta
Tratemos ahora algunas ideas de la filosofía del Rabino Abraham Joshua Heschel con referencia al hombre. Heschel fue el fundador del pensamiento filosófico judío contemporáneo. El hombre, primeramente, debe ser discernido del reino animal, pese a su condición biológica, para tener un punto de referencia que le permita saber, en qué consiste la especificidad de
“¿Qué es el hombre?, ¿Qué es el ser humano? ¿Por qué lo recuerdas y te preocupas por él? Pues lo hiciste casi como un dios, lo rodeaste de honor y dignidad, le diste autoridad sobre Tus obras, lo pusiste por encima de todo». (Salmo 8. 4-6.) «Bienaventurado es el hombre que fue creado a imagen
Algunos autores creen que el Shabat tiene sus orígenes en la cultura babilónica. Entre los babilonios, los séptimos días del mes eran fechas nefastas, de carácter penitencial y suspensión de determinadas obras. Además, en acadio shapatu es la celebración de la luna llena, y en las Escrituras llama la atención que el Shabat aparezca mencionado