“Y murió Iosef, y todos sus hermanos, y toda aquella generación. Pero los israelitas tuvieron muchos hijos (Parú) y aumentaron mucho (Vaishretzú), y se multiplicaron (Vairbú) y llegaron a ser poderosos (Vaiaatzmú) en gran manera, y el país se llenó de ellos.” Shmot 1:6-7 En la mayoría de las traducciones se traduce la palabra Vaishretzú
Durante los primeros cinco siglos de nuestra era, los grandes rabinos de las academias en Eretz Israel y en Mesopotamia, dotaron al pueblo judío de un sistema legal basado en tres ejes: el Talmud, las Cortes y Academias rabínicas y la Responsa, que son respuestas de los rabinos a preguntas concretas. Con el Talmud, el
“Porque este mandamiento que yo te ordeno hoy no es demasiado difícil para ti, ni está lejos. No está en el cielo, para que digas: ¿Quién subirá por nosotros al cielo, y nos lo traerá y nos lo hará oír para que lo cumplamos? Ni está al otro lado del mar, para que digas: ¿Quién
Estudiamos en el Talmud (Abot 2,18) que enseñaba Rabí Shimon: “Debes ser sumamente cuidadoso en el recitado de la Shemá y la plegaria, y cuando reces, no hagas de tu plegaria algo fijo sino misericordia ante el Señor.» Otro pasaje del Talmud (Berajot 29) explica lo que la citada enseñanza de Rabí Shimon nos enseña.
Ninguna concepción del judaísmo puede abarcar tanto y ser tan completa si no tiene en cuenta el movimiento político que le dio surgimiento y realidad al Estado de Israel. El sionismo es el movimiento judío más exitoso y dramático del siglo XX. Es también el más universal. La teología y los rituales han dividido siempre
Nuestros abuelos bajaron del barco con los bolsillos vacíos y las maletas repletas, si las tenían, un diccionario implacable y los recuerdos del resplandor de la casa europea. Los afortunados, los que lograron saltar el mar del abismo para empezar desde cero, no tuvieron más opción, desde ese mismo amanecer, que trabajar para sustentar al