Oleo sobre tela, 81×98 cm. Nueva York, Museum of Modern Art, Lillie P. Bliss Fund. En esta composición, ocupando el eje central del cuadro, creando una especie de remolino y dividiéndolo en dos partes iguales, aparecen representados dos personajes, uno masculino a la derecha, Chagall, autor del cuadro, y a la izquierda otro femenino, Bella,
Es uno de los cuatro muros de contención alrededor del Monte Moriá, erigidos para ampliar la explanada sobre la cual fueron edificados el Primer y el Segundo Templo de Jerusalém, formando lo que hoy se conoce como la Explanada del Templo. El nombre “Muro Occidental” se refiere no solamente a la pequeña sección de 60
Soy judío progresista porque creo que no hay razón para que una mujer sea excluida de participar completamente en la vida judía. Está absolutamente claro para mí que las restricciones legales judías que prohíben a una mujer de participar en la vida judía, sea como testigo en una corte de justicia, sea para contar en
Soy judío, sin creer en Dios. ¿Esto genera acaso la banalidad de ser judío? Sin embargo, creo que lo judío “es sagrado”, pero acaso puede ser sagrado sin concebirlo como sobrenatural. ¡Qué contrariedad! Difícil es pensar que los opuestos se unen; no nos educaron para percibirlo. Algunos filósofos hablaron de la “unidad de contrarios”. ¿Acaso
La Amidá es el núcleo de cada culto judío, y por lo tanto también se conoce como Ha’tefillah, o «La oración». Amidá, que literalmente significa,» de pie», se refiere a una serie de bendiciones que se recitan de pie. Utilizando la imagen de amo y sirviente, los rabinos declararon que un adorador debe venir ante