Categoría: Herencia

Tikun Olam (reparación del mundo)

Dentro del mundo judío, el «Tikun Olam «(literalmente, «reparar el mundo») ha llegado a connotar la llamada “acción social” y la búsqueda de la justicia social. La frase tiene su origen en la literatura rabínica clásica y en la interpretación del cabalista Isaac Luria (siglo XVI), desde donde una importante cadena de judaísmo místico emana

Sefarad: ¿la otra Ley del Retorno?

El Parlamento Español avanza en el tratamiento de un proyecto de ley que prevé otorgar la nacionalidad a los judíos sefaradíes, es decir aquellos descendientes de los expulsados de España en 1492, y que -según diversos cálculos- podría beneficiar a unas 3,5 millones de personas. Esta noticia es tomada con grandes expectativas y al mismo

El impacto de la imprenta en la vida judía

La imprenta aparece en el año 1444, tan sólo 72 años antes del establecimiento del ghetto de Venecia en el año 1516. El nacimiento de la imprenta como una nueva tecnología es fundamental para entender cómo cambió la cultura y en especial la cultura judía. La imprenta, es decir, la impresión de libros, revolucionó la

«No tengo otro país»

“No tengo otro país, e incluso si mi tierra ardiere, tan sólo una palabra en hebreo, que atraviese mis venas, mi alma, en mi débil cuerpo, en un corazón roto. ¡Aquí es mi casa! No me quedaré callado porque mi país cambie la cara. No dejaré de recordarlo y de cantarle a sus oídos, hasta

Nuevo billete de 50 shekels en Israel

Llevan al figura del poeta del humanismo sionista, Shaul Tchernichovsky (1875-1943) Nacido en Crimea, Tchernichovsky (1875-1943), era un médico que se asentó en Eretz Israel en 1931, que es probablemente más conocido por su poema «Ani Maamin» («Yo creo»), al cual se hace referencia por sus primeras palabras, Sachaki Sachaki (שחקי שחקי – «Ríete de