El uso de los tefilín es una de las mitzvot (preceptos) más importantes en el judaísmo. Se encuentra detallado en la Torá, en los libros de Shemot (Éxodo) y Dvarim (Deuteronomio), donde se ordena “átalas por signo sobre tu brazo, ponlas por señales sobre tu frente”, palabras que leemos cada día al recitar el Shemá
Es la oración que dentro del judaísmo se realiza rogando al Todopoderoso por la completa recuperación de alguna persona. En ocasiones se acompaña con la lectura del Salmo 20. Es habitual incluir la petición de Refuá shlemá en la sinagoga para klos familiares y amigos que se encuentran enfermos, con el compromiso de ayudar a
Así como Pesaj festeja la libertad y Kipur la posibilidad de reparar nuestros errores, Purim es nuestra celebración de la respuesta a la tiranía. Cuando enviamos regalos unos a otros, y todos a los pobres, comprendemos que la solidaridad social no es sólo un modo de ayudar al prójimo, sino de unirnos contra peligros mayores
Literalmente “BENDICIÓN AL QUE HACE EL BIEN». Es una muy antigua oración de agradecimiento después de pasar por una situación difícil (enfermedad grave, accidente, etc.). Hay cuatro categorías de personas que necesitan agradecerle a Di-s por la bondad que Él les ha hecho, con esta bendición de agradecimiento: a) Quien atraviesa en océano, desierto, selva,