El Día del Recuerdo del Holocausto y el Heroísmo del año 5754 (2014) está marcado por la situación de los judíos en 1944: exactamente hace 70 años. La expresión “al borde del abismo” proviene del poema Alegría de los pobres, de Nathan Alterman, que expresa tan adecuadamente el sentimiento predominante ese año entre los judíos
El Día del Recuerdo del Holocausto y el Heroísmo 5754 (2014) está marcado por la situación de los judíos en 1944 – exactamente hace 70 años. La expresión «al borde del abismo» viene del poema Alegría de los pobres de Nathan Alterman, que tan aptamente expresa el sentimiento que dominaba ese año entre los judíos
La pianista checa Alice Herz-Sommer, la sobreviviente más longeva del Holocausto, falleció a los 110 años en un hospital de Londres, informó su familia. «Alice Sommer murió en paz esta mañana con su familia», dijo ayer su nieto, Ariel Sommer, que pidió a los medios privacidad. La conocida concertista nació en Praga, en el seno de
La historia sobre la que cabe detenerse en el nuevo libro de Bella Gutterman «I Gave Them Yad Vashem: 60 Years of Commemoration, Documentation, Investigation and Education”, y en la reciente recordación del Día Internacional de la Shoa, es la de Mordejai Shenhabi que, en el verano de 1942 acuñó la idea de crear en
El holocausto del que fueron víctimas los judíos de Europa, provocó que muchos niños judíos fueran adoptados por conventos católicos. No se trataba de una acción misionera, sino que los pobres padres que querían salvar las vidas de sus hijos, elegían a veces este camino. Dejaban entonces bebes y niños en los orfanatos de la