Categoría: Historia judía

¿Por qué «PURIM» y no «PUR»?

En la Meguilat de Ester 9:26 dice: Por eso es que se llama este día «Purim» de la palabra «Pur». ¿Por qué se llama Purim, en plural? El nombre Purim es plural debido a que Haman en realidad hizo dos sorteos para encontrar el día más propicio para matar a los judíos. La Meguila establece que

La saga de Purim (II)

Anteriormente vimos que Mordejai había sido nominado como representante del pueblo judío para influenciar al rey a favor del pueblo, y así boicotear los malvados planes de Haman. Sin embargo, Ajashverosh no necesitaba ningún soborno de Haman, ya que su mujer, Vashti, ya se había encargado de ello amenazándolo: «Mi padre, (Nebujadnetzar), destruyó el Templo,

La saga de Purim (I)

La Megilat Esther (el rollo de Esther), tiene todas las características de un cuento de hadas: un rey poderoso, un banquete suntuoso, el ascenso de una chica huérfana a ser reina, traición, captura, y la liberación. De hecho, algunos eruditos modernos la califican como una narrativa antihistórica, diseñada para entretener y aliviar a los judíos

Denominaciones (en el judaísmo)

Hay temas que por trillados y banalizados uno opta por ignorar. Excepcionalmente, cuando uno ve acumularse argumentos y discusiones bienintencionados pero estériles, uno piensa que debe aportar “su” verdad (subjetiva y relativa, inexorablemente) con el fin de mover la discusión o el “diálogo” (de sordos muchas veces) de su eje de repetición fatídica e inconducente;

¿Soy judío?

«Advertimos que detrás de cada tirano se esconde un judío». Carlos Marx[1] Fue leyendo El laberinto español de Gerald Brenan, traducido y publicado por Ruedo Ibérico (París, 1962) como me enteré de que era judío. Escribe el autor: «Maura era sin embargo un hombre de honor e íntegro, que en ciertos aspectos descuella sobre todos

Aniversario de la muerte de Ezrá ha’Sofer, el 9 de Tebet.

Setenta años después de la destrucción del primer Bet ha’Mikdash, aproximadamente en el año 516 antes de la era común, muchos judíos regresaron a Erets Israel con los augurios del emperador persa Ciro (Koresh). Un total de 42.360 yehudím volvieron a Israel, guiados por Zerubabel (véase el libro de Ezrá 2:64). Años más tarde, en