Moshé ben Maimón (en hebreo: משה בן מימון), también llamado desde el Renacimiento Maimónides («hijo de Maimon») o RaMBaM (el acrónimo de sus iniciales en hebreo, רמב»ם), conocido entre los cristianos como Rabí Moisés el Egipcio (1135, Córdoba -1204, Fustat, Egipto), fue el médico, rabino y teólogo judío más célebre de la Edad Media. Tuvo
1. Menos inspiración y más concentración Si escuchamos por primera vez una sinfonía de Beethoven es muy poco probable que logremos captar todas las sutilezas y genialidades del compositor. Beethoven es considerado uno de los más sofisticados “arquitectos musicales” de la historia pero solamente podremos reconocer esto si hacemos el esfuerzo de estudiar el “patrón”
Temí que en Israel acecharía con dulzura insidiosa la nostalgia que las diásporas seculares acumularon como un triste tesoro en las ciudades del infiel, en las juderías, en los ocasos de la estepa, en los sueños, la nostalgia de aquellos que te anhelaron, Jerusalén, junto a las aguas de Babilonia, ¿Qué otra cosa eras, Israel,
Hace 100 años, el Barón Rothschild le sugirió a los residentes de Zichron Yaakov que debían hacer lo posible por congraciarse con sus parientes árabes. Montando a caballo, los jóvenes de la colonia Zichron Yaakov, se movilizaron en febrero de 1914 para darle la bienvenida a un invitado de honor: el barón Edmundo de Rothschild,
George Clooney nunca ha trabajado en los archivos del Instituto YIVO de Investigación Judía, una organización académica judía dedicada al estudio y conservación de la cultura de los judíos del este de Europa, pero su nueva película, «The Monument Men» retrata a un grupo de soldados que estaba a cargo de la tarea de guardar
Dice un hermoso refrán sefardí: «Boca dulce avre puerta de fierro»; así la imaginada llave del corazón, quedó para siempre abierta a lo español a través de los siglos, en la memoria de los sefardíes con melodías y palabras, que fueron tejiendo una historia de conmovedora ternura y fidelidad. Después de la expulsión de los