PARASHAT EMOR 2024: Los rostros de la interioridad

Siempre hay un rey sobre un caballo en las viejas ciudades. los custodian las fuentes y los niños y un insólito pájaro.   Cuando los veo pienso que la muerte mira de las estatuas, armada hasta los dientes con sus ojos de bronce clausurados.   Si pregunto por ellos me responden galopes y batallas, nunca … Leer más

PARASHAT EMOR: Las caras de la blasfemia

Seguimos en el libro de Vaikrá, confrontándonos con pasajes complejos de adecuar a las lecturas de nuestro tiempo. Parashat Emor no es la excepción; la estricta y forzada vida que deben llevar los sacerdotes, la denostación de lo “defectuoso”, tanto humano para el culto, como el animal para el sacrificio y por último un episodio … Leer más

PARASHAT EMOR: el amor a través del pan

וְלָקַחְתָּ סֹלֶת וְאָפִיתָ אֹתָהּ, שְׁתֵּים עֶשְׂרֵה חַלּוֹת; שְׁנֵי, עֶשְׂרֹנִים, יִהְיֶה, הַחַלָּה הָאֶחָת.  וְשַׂמְתָּ אוֹתָם שְׁתַּיִם מַעֲרָכוֹת, שֵׁשׁ הַמַּעֲרָכֶת, עַל הַשֻּׁלְחָן הַטָּהֹר, לִפְנֵי יְהוָה.   וְנָתַתָּ עַל-הַמַּעֲרֶכֶת, לְבֹנָה זַכָּה; וְהָיְתָה לַלֶּחֶם לְאַזְכָּרָה, אִשֶּׁה לַיהוָה.  בְּיוֹם הַשַּׁבָּת בְּיוֹם הַשַּׁבָּת, יַעַרְכֶנּוּ לִפְנֵי יְהוָה תָּמִיד:  מֵאֵת בְּנֵי-יִשְׂרָאֵל, בְּרִית עוֹלָם. וְהָיְתָה לְאַהֲרֹן וּלְבָנָיו, וַאֲכָלֻהוּ בְּמָקוֹם קָדֹשׁ: “Y tomarás flor de harina, y cocerás … Leer más

PARASHAT EMOR: Hablar de lo que no se habla

¿Será que este tiempo de aislamiento, del que no sabemos cómo vamos a salir, nos pone un poco más agudos en las lecturas de la historia de la humanidad? ¿Será que empezamos a ver los relatos desde otras perspectivas? Parashat Emor abunda en mitzvot. Encontramos en ella muchas leyes técnicas relacionados al culto específicamente sobre … Leer más

PARASHAT EMOR: el tiempo y la compañía

Parashat Emor tiene, como otras parashot, la particularidad de nombrar todas las festividades que en el tiempo bíblico se celebraban en el calendario del pueblo de Israel. Recorre desde Pésaj, la cuenta del Omer (Interesante que la toma como una fiesta. ¡Qué bueno sería celebrar el paso cotidiano del tiempo!), Shavuot, Rosh Hashaná, Iom Kipur, … Leer más

PARASHAT EMOR: la dimensión de la justicia

Nos llenamos la boca hablando de justicia. Los manuales de derecho la invocan. Las religiones la veneran. Cada colectivo social la reclama. La Torá también habla de justicia; en definitiva, es un compendio legal que pretende regular la vida de una nación, una vida que aspira a relaciones justas, a comercio justo, a un contacto … Leer más

PARASHAT EMOR: La palabra vaciada

Al final de Parashat Emor, se relata un incidente perturbador. En el calor de una pelea, un hombre maldice a Dios y es apedreado a muerte por blasfemia (Vaikrá Levítico 24: 10-23). Es significativo que el hombre no tiene nombre; su nombre ha sido borrado por el texto por su agresión contra el nombre de … Leer más

PARASHAT EMOR: Celebrar aun la contradicción

En la parashá de esta semana, Emor, entre varios temas, leemos acerca de los calendarios-las diversas fiestas judías y sus rituales. Uno de los períodos del año que se nos manda a que prestemos especial atención es en el que nos encontramos actualmente, el período de Sefirat HaOmer-la cuenta del Omer. La Torá nos dice … Leer más

PARASHAT EMOR: servir escrupulosamente

La lectura de la Torá comienza con una discusión de la rigurosa conducta aplicable al sacerdocio. Como miembros de una elite que sirve de intermediaria entre Dios y el pueblo, los cohanim o sacerdotes, deben ser diligentes y prudentes en su servicio a Dios. La Torá proclama: «Y habló el Señor a Moshé, diciendo: Di … Leer más