PARASHAT BEHAALOTJÁ: la fiesta que dura un mes

Hoy quiero hablarles de una festividad casi nunca mencionada y si se la nombra, tiene bastante poca prensa- Y aunque no lo crean está en la Torá. Indicada por Dios a los hijos de Israel en el desierto. Hoy quiero detenerme en el Pésaj Shení- el segundo Pésaj. ¿Acaso conocían que hay una segunda fecha … Leer más

PARASHAT BEHAALOTJÁ: responsabilidad y fe

«Siempre que la nube se alzaba por encima de la Morada, los israelitas levantaban el campamento; y en el lugar donde se detenía la nube, allí acampaban. A una señal del Señor, levantaban el campamento; a otra señal del Señor, acampaban, y permanecían acampados mientras la nube se quedaba detenida sobre la Morada. Cuando la … Leer más

PARASHAT BEHAALOTEJÁ: ¿Por qué rezamos?

וַיִּצְעַק מֹשֶׁה, אֶל-יְהוָה לֵאמֹר:  אֵל, נָא רְפָא נָא לָהּ “Y Moshé gritó a Dios diciendo: Dios, por favor, cúrala”  Bemidbar 12:13 De todas las posibilidades y temáticas que ofrece esta parashá no puedo más que detenerme en este ruego de Moshé al ver a su hermana sufriendo de una enfermedad terminal. Y ante la desesperación … Leer más

PARASHAT BEAHALOTEJÁ: La sociedad del malestar

El libro de Bemidbar es un compendio de situaciones duraten la travesia en el desierto, muchas de ellas con sabor a fracaso, muchas- al leerlas con los anteojos del presente- no llegamos a comprenderlas. Lo cierto es que esta parashá nos pone ante esta situación: “También dirás al pueblo: Purifíquense para mañana y comerán carne. … Leer más

PARASHAT BEHAALOTEJÁ: La necesidad de deseo.

El desierto, con todo disponible, ha sometido al pueblo de Israel a infinidad de desafíos y tensiones. Con la protección de Dios, el liderazgo de Moshé, la naturaleza a disposición y le tierra de la promesa, al final del camino… no fue suficiente. Tenían comida. Tenían sombra ante el sol. Y fuego ante el frío. … Leer más

PARASHAT BEHAALOTJÁ: Un solo estatuto para todos

Parashat Behaalotjá como la mayoría del libro de Bemidbar, atraviesa las diferentes vicisitudes que experimentan estos “ya no más esclavos” pero “no todavía totalmente libres”. Miedos, nuevo calendario, ritualidades a inaugurar, mezquindades, euforia… en fin, constituirse en pueblo libre va a necesitar de una gran transición. Porque no estamos hablando de cambio. El cambio sucede … Leer más

PARASHAT BEHAALOTJÁ: El sinfín de la codicia

El libro de Bemidbar nos sumerge en las temáticas del desierto, las rituales, las humanas, las divinas, las sociales… todas las dimensiones se ponen en juego a la hora de transitarlo… Hoy nos quedaremos en esta escena: Recordemos que Dios mandaba pan del cielo; maná – con el que el pueblo se alimentaba. Y así … Leer más

PARASHAT BEHAALOTJÁ: encender la menorá con emoción

Comenzamos la parashat diciendo: “Y habló Adonai á Moshé, diciendo: Habla a Aharón, y dile: haz de modo que las siete lámparas alumbren hacia la lámpara central del candelabro. Y Aharón lo hizo así; encendió las lámparas de modo que alumbrasen hacia la lámpara central del candelabro, tal como ordenó el Eterno a Moshé” Bemidbar … Leer más