PARASHAT BO 2024: Las plagas – una historia del presente

Tener que comentar parashat Bo en estos días, envueltos en la melodía del cumpleaños feliz que no fue de Kfir, el bebito secuestrado, y escuchando los testimonios que los liberados del cautiverio cuentan sobre las atrocidades vividas y el miedo por los que aún quedan allí dentro, se me hace difícil, duro, contradictorio. Contar las … Leer más

PARASHAT BO: Dueños del tiempo

Estamos en parashat Bo, la tercera parashá del libro de Shemot, y estamos saliendo de la esclavitud a la libertad. Vendrán las últimas tres plagas, pasaremos la última noche en Egipto, habremos marcado nuestras puertas con la sangre del cordero que sacrificaremos la última noche y a la mañana siguiente saldremos a la nueva vida … Leer más

PARASHAT BO: no hay libertad selectiva

Debo pasar el mal trago de volver a escribir sobre una parashá que menciona las plagas sobre Egipto, cuando no sólo fue castigada la obstinación y la tortura de los gobernantes del imperio sino todos sus habitantes, víctimas de un sistema opresor. No hay exégesis que justifique semejante atropello y tanto dolor. Sólo si lo … Leer más

PARASHAT BO: La ética de la comensalidad

El texto bíblico esconde sutilmente pistas que iluminan nuevos significados aunque a menudo pasan inadvertidas. Cada vez más leemos “en diagonal”, apresurados por llegar a un final pretendiendo una comprensión acabada en la velocidad. Pero la Torá es ese bello obstáculo que nos detiene y nos hace pensarnos en cómo leemos, para qué leemos y … Leer más

PARASHAT BO. Plagas, cuando nada nos basta

Luigino Bruni, escritor y pensador italiano, escribió un libro llamado Las parteras de Egipto, y en ese libro encontramos un capítulo que se llama: Las plagas de los imperios invisibles. Allí trae una definición actual de lo que nosotros llamamos plagas y que algunos leemos con pudor al revisar el texto bíblico. Él dice: En los caminos de la … Leer más

PARASHAT BO: Vamos con nuestros hijos

En lo referente a conflictos, el pueblo de Israel tiene lamentablemente una vasta experiencia. Ha tenido que luchar constantemente por su existencia, por mantener la soberanía en su tierra, por el bienestar de los judíos donde sea que estos se encuentren, etc. En la parashat Bo, que leeremos este Shabat, se refleja una de las … Leer más

PARASHAT BO: Reflexiones sobre la libertad

“Diez veces Egipto fue compelido a libertar, diez veces se desdijo de su palabra: “Te he hecho salir: de la red de canales del gran río para llevarte a la sequedad de la libertad”. El Sinaí se llama también Horeb, que significa desecación. También es nacer, verse arrojados a campo abierto. Nada más salir de … Leer más

PARASHAT BO: Una definición de luz

«Venimos conversando desde la parashá pasada acerca de la dificultad que se me presenta a la hora de encontrar mensajes interesantes en parashot que hablan de las plagas que cayeron sobre los egipcios para que los hijos de Israel pudieran salir de su estado de esclavitud. Hay mucha exégesis clásica que las defiende y encuentra … Leer más

PARASHAT BO: Densa oscuridad

En la parashá de esta semana, Parashat Bo, leemos acerca de las últimas tres plagas que azotaron la tierra de Egipto (langostas, oscuridad y muerte de los primogénitos) y que culminan con la gloriosa salida de los hijos de Israel. Un comentario sobre el significado de la novena plaga, la oscuridad. Como todo el texto … Leer más

PARASHAT BO: Empezamos a contar el tiempo

Una pregunta frecuente acerca de los comienzos de la Torá tiene que ver con la marca del origen. Muchos cuestionan el comienzo de la Torá en Bereshit- un origen cósmico, desligado de la responsabilidad humana y se preguntan si la Torá no debería comenzar con parashat Bo, como lo cuestiona Rashi: “¿Por qué la Torá … Leer más