Ucrania y Sionismo

En una oportunidad manifesté que el Sionismo fue la gran respuesta que encontró el pueblo judío en el siglo XIX ante dos fenómenos simultáneos e igualmente amenazantes: por un lado, el antisemitismo histórico que se tornaba más virulento y letal, cuya culminación fue la Shoá; y por otro la Emancipación, bajo cuyo manto muchos judíos … Leer más

El Kotel igualitario

Jóvenes con camisetas de Peñarol y de Nacional rezan y besan las piedras del Kotel (Muro Occidental) en plena Ciudad Vieja de Jerusalén, pero mujeres y hombres que intentan rezar en un espacio igualitario del santo muro una vez por mes son agredidos por quienes no piensan igual a ellos. Todos vemos con emoción la … Leer más

Destierro y añoranza (los sefarditas)

Dos mil años de historia de un pueblo, veinte siglos de vida y creación. Vida y creación que florecieron hasta alcanzar cumbres insospechables, así podría resumirse el increíble fenómeno sefardí, sin parangón en la historia de la humanidad. Durante quince siglos, desarrolló el pueblo sefardí una cultura en España que fue la más importante en … Leer más

ALMA Y ESPÍRITU EN EL JUDAÍSMO

El alma (nefesh) no debe ser confundida con el espíritu (neshamá). La neshamá es nuestra identidad espiritual, el yo esencial, la chispa Divina que contenemos mientras estamos aquí. La neshamá no depende de nuestras acciones, ni de nuestras creencias o voluntad, ni se ve afectada por nuestros pecados o incordios. Su existencia depende pura y … Leer más

Tipos de TALIT

Hay tres TIPOS de talit y cada uno tiene una categoría diferente y este es su orden: a) Cuando la tela del talit es cien por cien (100%) pura lana de oveja y los tzitziot también, este talit tiene las condiciones para cumplir con la mitzvá de la Torá según todas las opiniones. b) Cuando el talit es de algodón ó de seda, hay … Leer más

Coraje (de una madre israelí)

Hasta hace un mes salía de casa con el gas pimienta en la cartera. En estos días lo llevo en la mano, y cuando paso por el parque en donde jardineros árabes trabajan con sierras eléctricas, lo llevo listo para disparar. Mi marido dice que exagero. Que no es para tanto. Que perdí la proporción … Leer más

Guet: El divorcio del matrimonio en el judaísmo

El divorcio, Guerushím, siempre fue posible dentro del judaísmo, a pesar de no ser deseado y por ello está considerado como ultimo remedio. Una de sus principales características es que solo el hombre puede iniciar el divorcio, aunque la mujer debe de dar su consentimiento (takaná de Rabenu Gershm en el año 1.000) y por … Leer más

RaMBaM o Maimónides, luz en el medievo

Moshé ben Maimón (en hebreo: משה בן מימון‎), también llamado desde el Renacimiento Maimónides («hijo de Maimon») o RaMBaM (el acrónimo de sus iniciales en hebreo, רמב»ם), conocido entre los cristianos como Rabí Moisés el Egipcio (1135, Córdoba -1204, Fustat, Egipto), fue el médico, rabino y teólogo judío más célebre de la Edad Media. Tuvo … Leer más

Nisuín: Santificación del compromiso de matrimonio

El nisuín es la santificación del contrato, dado que se hace alusión al compromiso que contraen ambos cónyuges para formar un hogar con valores judíos y expresa el gran peso que tiene el matrimonio en el judaísmo, a pesar de ser un contrato entre partes. Suele ser una ceremonia a la que asisten todos los … Leer más

La Ketubá o contrato matrimonial

La Ketubá es el contrato matrimonial que durante el casamiento es firmado (por dos testigos, antes de la ceremonia) y es entregado a la novia en los nisuín. Es un contrato entre dos personas libres, la mujer no se convierte en posesión del marido de acuerdo a la tradición judía. En este escrito se disponen … Leer más