ISRAEL: Aparece fortaleza de hace 2.100 años

Arqueólogos israelíes han descubierto los restos de una fortaleza helenística que data de hace 2.100 años, y que fue destruida y quemada por los asmoneos. Las excavaciones han revelado una estructura de 15 metros cuadrados, con muros de piedra de menos de 3 metros de altura, y una construcción de unos cinco metros de alto … Leer más

TEL AZEKÁ: Donde pelearon David y Goliat

La región bíblica de Azeká fue el escenario donde tuvo lugar la desigual pelea entre David y Goliat. Encaramado a 117 m sobre las colinas de las tierras bajas de Judea (Sefela) se encuentra Azeká, en la antigüedad una de las principales ciudades y el centro regional de las fértiles llanuras del magnífico Valle de … Leer más

DESCUBIERTA LA PUERTA DE LA CIUDAD DE GATH

Los arqueólogos han descubierto la majestuosa arquitectura del sitio donde vivió Goliat, lo que desvelaría por qué la gente creía que fue construida por seres agigantados «Cada vez que se realizan excavaciones hay sorpresas», ha señalado el profesor Maeir, investigador principal del Departamento de Arqueología de la Universidad de Bar-Ilán. «Hasta ahora, pensábamos que Gath … Leer más

¿Qué es la arqueología bíblica?

Arqueología bíblica es el estudio científico de los restos y hallazgos históricos relativos a los lugares descritos en la Biblia. Permite un conocimiento científico de los pueblos que habitaron las tierras bíblicas, su historia, su cultura, su identidad y sus desplazamientos, lo que hace posible una ubicación concreta de los relatos y confrontarlos con su … Leer más

Los Rollos del Mar Muerto, versión 2.0

Un año después de la creación de la Librería Digital «Leon Levy», la Autoridad de Antigüedades de Israel ha lanzado una versión mejorada, con 10.000 nuevas fotografías de una calidad sin precedentes, que permitirá explorar y examinar uno de los mayores descubrimientos arqueológicos del siglo XX. La web, que ha sido visitada en 1 año … Leer más

El Kotel o Muro Occidental, en Yerushalaim

Es uno de los cuatro muros de contención alrededor del Monte Moriá, erigidos para ampliar la explanada sobre la cual fueron edificados el Primer y el Segundo Templo de Jerusalém, formando lo que hoy se conoce como la Explanada del Templo. El nombre “Muro Occidental” se refiere no solamente a la pequeña sección de 60 … Leer más