SUKOT: La fiesta de la realidad

Filón de Alejandría, un filósofo judío helenístico que vivió en el siglo I d.e.c,. aportó nuevas interpretaciones a las historias y mandamientos de la Biblia en sus obras escritas en griego. En su libro De Specialibus Legibus, Sobre las leyes especiales, escribe sobre Sukot: “Otra razón puede ser que debería recordarnos los largos vagabundeos de … Leer más

LA SÉPTIMA DECADA

El siete es un número simbólico, si aceptamos la premisa de que los números representan algo más que una “cantidad”. Parecería que no podemos quedarnos con la abstracción que un número supone y debemos dotarlo de lenguaje, significado, relato. Bajo esa premisa pensemos por un momento en que está sucediendo, coincidentemente, con algunos artistas israelíes … Leer más

AMANECER EN TISHÁ BE’AV (5782)

En la medida que transcurría este domingo unos judíos ayunaban por Tisha BeAv y otros se refugiaban de los misiles provenientes de Gaza. Ambos colectivos lo suficientemente masivos como para considerarlos representativos de diferentes formas de vivir su judaísmo: unos a través del precepto, el recogimiento, y la lectura de textos sagrados, y otros tratando … Leer más

BEIN HAMETSARÍM: entre estrechuras

Las tres semanas que van desde el 17 de Tamuz (este año empiezan al anochecer del 17 de julio, con el ayuno de Tamuz) hasta Tishá beAv (este año empieza al anochecer del 6 de agosto, son denominadas «Bein haMetzarim» debido al versículo del libro de Lamentaciones (Meguilat Eija) que describe así la destrucción del … Leer más

Ucrania & Sionismo

Cuando leo una y otra vez en la prensa liberal de los EEUU, judía y no judía, una testaruda obsesión con el tema de La Ocupación (por parte de Israel de Judea y Samaria) y sus consecuencias; cuando leo una y otra vez la propuesta de UN Estado binacional entre el Jordán y el Mediterráneo … Leer más

Zhitomir, Ucrania, centro de publicación de libros judíos

Zhitomir no es sólo el nombre de una ciudad en medio de la guerra. En Ucrania, cada ciudad, aldea, cada piedra tiene una huella del judaísmo. Los horrores de la guerra una vez más inundan los medios de comunicación. Edificios bombardeados, ciudades con infinitas filas de desplazados, imágenes de mujeres y hombres organizando una resistencia … Leer más

El consuelo de la idea del «Jurbán»

Había un refrán que decía que los judíos aman a Israel pero odian a los israelíes. Otro bromeaba diciendo que los israelíes aman la aliá (1) pero odian a los olim (2). El sionismo y el Estado de Israel han presionado mucho en este sentido, obligándonos a identificar cuándo nuestro compromiso es meramente con una … Leer más

MOSHÉ: La asignación del nombre

Al llegar a la escena del rescate, pero sin revelar su identidad, la hermana del niño se ofrece a conseguir una mujer hebrea para cuidarle.  Sin el conocimiento de la hija de Faraón, la chica llama a la verdadera madre del niño, a la que luego contrató a cuidarlo. «Y el niño crecía, y la … Leer más

Tishá be’Av 5780 (2020 calendario civil)

En su conferencia de apertura del ciclo “All Together Now” del Shalom Hartman Institute el pasado 29 de junio, el Rabino Dr. Donniel Hartman dijo, entre otras cosas: – que el judaísmo bíblico vincula al Hombre y la Naturaleza. – que el judaísmo rabínico nos hace responsables de las calamidades que nos suceden –  y … Leer más

Momentos decisivos en la Historia Judía (3/3)

El año en que todo cambió para el pueblo judío, para el mundo y para mí, fue 1989. Ese año estaba trabajando como periodista en Europa del Este y Central, cubriendo el colapso del comunismo y el telón de acero. Comencé en Polonia en el otoño de 1989, con el surgimiento de Solidaridad, el primer … Leer más