ROSH HASHANÁ, un mensaje admonitorio

“Era el mejor de los tiempos, era el peor de los tiempos; la edad de la sabiduría, y también de la locura; la época de las creencias y de la incredulidad; la era de la luz y de las tinieblas; la primavera de la esperanza y el invierno de la desesperación.”     Charles Dickens, “Historia … Leer más

SHANÁ TOVÁ UMETUKÁ!!!

Os deseamos que venga un año liviano, fácil, un año con fiestas y celebraciones, con padres sanos y con hijos contentos. Deseamos tranquilidad y noches bien dormidas, mañanas soleadas, sin ansiedades, con cantos de pájaros. Buenas noticias y proyectos de paz. Os deseamos que siempre haya miel en vuestra mesa, miel en vuestras decisiones y … Leer más

ROSHA HASHANÁ: Tefilá y lectura de la Torá

Durante las Altas Fiestas, la cortina del Arón Hakódesh se cambia por una blanca, para simbolizar que «nuestros errores serán blanqueados como la nieve». Como en Rosh Hashaná hay tantos rezos específicos, utilizamos un libro especial de rezos llamado «Majzor». En Rosh Hashaná no se recita Vidui (confesión de transgresiones), tanto en su versión colectiva … Leer más

ROSH HASHANÁ: Retorna el día anterior a tu muerte

Dicen nuestros sabios: Debe retornar al hombre el día anterior a su muerte. Le preguntaron los alumnos a Rabí Eliezer como le es posible al hombre conocer el día de su muerte? Y les respondió que más aún debe cada día retornar en Teshuba y así toda su vida la vivirá Retornando al Eterno. Rabí … Leer más

ROSH HASHANÁ y la Creación

Nuestros sabios debatieron respecto a la fecha de la creación, o más específicamente, qué día calendario fue el viernes en el que el Hombre hizo su aparición en el mundo. Según Rabí Iehoshúa esto ocurrió el 1° de Nisán y así hallamos en la Torá que este es considerado el primer mes del año. Según … Leer más

El shofar, la voz.

Quiero compartir brevemente una historia interesantísima que vi  en Youtube en un cortometraje producido por Toldot Israel e History Channel que se llama “Ecos de un shofar”, y trata de un suceso que ocurrió durante  el mandato británico en Eretz Israel , o sea desde 1930 a 1947, cuando estaba prohibido tocar el shofar en … Leer más

LOS DIEZ DÍAS DE TESHUVÁ

Maimónides, en sus leyes de Teshuvá (2:6) dice: «A pesar de que la Teshuvá y el clamor [a D-os] es siempre bueno, en los diez días entre Rosh Hashaná y Iom Kipur es especialmente bueno y es aceptado inmediatamente, como está escrito: ‘Busquen a D-os cuando se encuentra’ (Isaías, 55:6)» Los diez días entre Rosh … Leer más

El shofar en Rosh Hashaná

La mitsvá más importante de Rosh HaShaná es escuchar la voz del Shofar. La Torá no menciona las razones del Shofar, pero nuestros rabinos sí. 1. El Shofar se utilizaba en el antiguo Israel para anunciar la coronación del Rey. En Rosh HaShaná anunciamos que HaShem es nuestro Rey. Declaramos que somos Sus sujetos y, … Leer más

ROSH HASHANÁ: Costumbres

Rosh Hashaná es «Día de Juicio y Toque de Shofar» así como también «Día de Sagrada Convocatoria» que debe ser consagrado mediante comida, bebida y vestimenta bonita (Safra Emor 12:4, Pninei Halajá Moadim 1:7). Asimismo una mitad del día debe ser dedicada a D´s al igual que en los días de fiesta y Shabatot. Empero, … Leer más

ROSH HASHANÁ: YOM TRUÁ

Dado que se trata del día del juicio recibe el nombre de «Día del Toque del Shofar» o «Yom Truá» (Bamidbar – Números 29:1). A diferencia del sonido de la «tekiá» (sonido fuerte y prolongado) que simboliza alegría y estabilidad, el sonido de la «truá» (entrecortado) insinúa quebrantamiento del corazón, temor, llanto y cambio radical … Leer más