SHABAT SHAVUOT: ¿Qué recibimos en Sinai?

אָבִי הָיָה אֱלהִים וְלא יָדַע. הוּא נָתַן לִי אֶת עֲשֶׁרֶת הַדִּבְּרוֹת לא בְּרַעַם וְלא בְּזַעַם, לא בָּאֵשׁ וְלא בָּעָנָן אֶלָּא בְּרַכּוּת וּבְאַהֲבָה. “Mi padre era dios y no lo supo. Me entregó los Diez Mandamientos no con truenos ni con furia, ni con fuego ni con nubes, sino con ternura y amor.  וְהוֹסִיף לִטּוּפִים וְהוֹסִיף … Leer más

SHAVUOT: La revelación en la piedra

Vamos a festejar Jag HaShavuot. Estaremos simbólicamente parados al pie del monte Sinaí para volver a celebrar el pacto. Pacto que se renueva cada año, no precisamente porque la Torá haya sido entregada, sino por los que deciden volver a presentarse en aquel monte y abrir sus brazos para recibirla. Shavuot es la fiesta de … Leer más

SHAVUOT: diez mandamientos en clave contemporánea

Mensaje contemporáneo de los 10 Mandamientos, en las palabras del Rav Benjamín Blech: Yo soy el Señor tu Dios. Vivimos en una época de relativismo cultural. El secularismo ha convertido a la moralidad en una preferencia personal. El pecado, la maldad y las afrentas son palabras que han perdido todo significado en un mundo donde … Leer más

SHAVUOT: Las Tablas eran de piedra

“Yo había subido al monte a recoger las tablas de piedra, las tablas de la alianza” Deuteronomio 9:9 De piedra eran las tablas. De un material simple y barato. Si algún ser humano hubiera sido encargado de su confección, las hubiera hecho de mármol, bronce, quizás de oro, de algún elemento noble que pudiera ser … Leer más

SHAVUOT: Símbolos y costumbres

En en la época del Bet Hamikdash (Sagrado templo de Jerusalem) se acostumbraba llevar en Shavuot dos panes de trigo como señal de gracias, que simbolizaban la naturaleza dual de nuestra Torá: la Torá Escrita (Torá Shebijtav) y la Torá Oral (Torá Shebealpé) que se dieron simultáneamente en el Monte Sinaí. – En muchas comunidades … Leer más

SHAVUOT: la revelación de la Torá

Shavuot conmemora el imponente acontecimiento que experimentaron los hijos de Israel siete semanas después del éxodo de Egipto cuando acamparon al pie del Monte Sinaí. Este suceso fue la Revelación mediante la cual la voluntad de Dios se reveló a Israel, señala la proclamación de los Diez Mandamientos. Aunque esos mandamientos no constituyen la totalidad … Leer más

SHAVUOT: Las mujeres y el Matán Torá

¿Por qué Hashem ordenó que las instrucciones concernientes a matán Torá fueran dadas primero a las mujeres y sólo después de ello a los hombres? Existen varias razones: 1. Así como las mujeres se vuelven obligadas a observar mitzvot a los doce años de edad, un año antes de que los hombres lo estén, así … Leer más

SHAVUOT: Los nombres de la festividad

Jag HaShavuot (Fiesta de las semanas): Recibe este nombre pues se celebra al finalizar las siete semanas de Sefirat Ha’omer  cuya cuenta diaria se había emprendido en la segunda noche de  Pésaj. Zeman Matan Toraténu (Época de la Entrega de nuestra Torá): Según la tradición judía, esta es la fecha en la cual el Pueblo … Leer más

SHAVUOT: Recepción de la Torá y fiesta de las primicias

Shavuot, conmemora dos eventos aparentemente independientes. Por un lado es la fiesta de la entrega de la Torá, de los diez mandamientos. Por el otro es la fiesta de las primicias, cuando en tiempos del templo se ofrecían los primeros frutos en Jerusalém. Al analizarlo se puede concluir que existe una relación muy particular entre … Leer más