PARASHAT VAIKRÁ: los de afuera

Comenzamos el libro de Vaikrá, el tercer libro de la Torá y estoy escribiendo estas líneas en Rosh Jodesh Nisán, el comienzo del mes que nos encontrará celebrando Pésaj en familia y en comunidad. Un libro que está prácticamente dedicado a la práctica de un culto y un vínculo con la divinidad a través de … Leer más

PARASHAT VAIKRA: ¿Habrá que volver a los sacrificios?

Sólo el título me condena. Estarán pensando que estoy fuera de mis cabales. Pero los pido un minuto de compasión en la lectura para acompañarme en mi análisis. Estamos comenzando el libro de Vaikrá, el tercer libro de la Torá. Cada comienzo me inquieta, me desafía. Sobre todo, el de este libro, Vaikrá, el libro … Leer más

PARASHAT VAIKRÁ: ¿Qué necesidad hay de seguir manteniendo rituales?

La parashá de esta semana inicia un libro completo de detalle puntilloso de una ritualidad que ya no existe; los sacrificios animales y vegetales. Podemos quedarnos con eso y decir que ya es historia pasada. Sin embargo, con otros lenguajes, simbologías y procedimientos, estamos constituidos como pueblo a través de una ritualidad que nos identifica. … Leer más

PARASHAT VAIKRA: Nos necesitamos

Nuevo libro de la Torá, en una nueva situación de la humanidad. Nuevo desafío de releer los textos con otros ojos, con otras sensibilidades y otras aperturas. No puedo leer más el texto como si me hablara sólo a mí. Cada palabra hoy se amplifica y resignifica. Hoy vivimos exclusivamente en el ámbito de lo … Leer más

PARASHAT VAIKRÁ: los sonidos del silencio

No seré original si al escribir sobre ParashatVaikra, hable de una letra- la alef-. Esa letra sin sonido con la que la palabra Vaikrá termina. Una letra que si no fuera por el modo en el que está escrita en la Torá, nadie hubiera reparado en ella. Curiosidades de una tradición interpretativa que busca sentidos hasta … Leer más