PARASHAT TRUMÁ: La religión de estar vivos

El pueblo de Israel es llamado a contribuir con quince materiales –oro, plata y cobre; lana teñida de color azul, púrpura y rojo; lino, pelo de cabra, pieles de animales, madera, aceite de oliva, especias y piedras preciosas– con los cuales, Dios le dice a Moshé: “Harán para Mí un santuario, y Yo voy a … Leer más

PARASHAT TERUMÁ: La santidad en los detalles

“Mi religión consiste en una humilde admiración del ilimitado espíritu superior que se revela en los más pequeños detalles que podemos percibir con nuestra frágil y débil mente.” Albert Einstein Ésta fue una de las respuestas de Albert Einstein a una niña, que, a partir de una clase de catecismo, le escribiera una carta en … Leer más

PARASHAT TERUMÁ: Un tabernáculo llamado Deseo

«Di a los hijos de Israel que tomen para mí ofrenda; de todo varón que la diere de su voluntad, de corazón, tomaréis mi ofrenda.” (Shemot-Éxodo 25:2) “Y harán un santuario para mí, y habitaré en medio de ellos.” (Shemot-Éxodo 25:8) La parashá de esta semana inaugura una larga colección de textos acerca de la … Leer más

PARASHAT TERUMÁ: revisar nuestros sostenes

Parashat Terumá inicia una larga saga de parshiot que cuentan con exacerbado detalle la construcción del Mishkán- el Santuario que caminó con los hijos de Israel por el desierto- y toda la ritualidad. ¡Qué tiempo éste en el que el relato minucioso nos agobia y queremos saltearlo hasta encontrar en el texto algo interesante! Sin … Leer más

PARASHAT TERUMÁ: La religión de estar vivos

El pueblo de Israel es llamado a contribuir con quince materiales – oro, plata y cobre; lana teñida de color azul, púrpura y rojo; lino, pelo de cabra, pieles de animales, madera, aceite de oliva, especias y piedras preciosas – con los cuales, Dios le dice a Moshé: “Harán para Mí un santuario, y Yo … Leer más

PARASHAT TERUMÁ: De construcciones y consecuencias

Cada Shabat leemos la parashá, que corresponde a la lectura semanal de la Torá, y la haftará, una selección del libro que relatan las épocas de profetas y el reinado de Israel. La temática de la haftará, de algún modo remite a lo que se lee en la Torá. Lo recuerda, lo evoca, tiene que … Leer más

PARASHAT TERUMÁ: Todos participamos en la construcción del Mishkán

Tendemos a pensar en el Tabernáculo como un espacio intimidante, un bastión de jerarquía y exclusividad. Gobernado por sacerdotes nacidos para servir como tales, y gravado con un tumulto de reglas, no era de fácil acceso para los israelitas comunes. Su santidad militaba en contra de cualquier espontaneidad o alejamiento de la norma. Y sin … Leer más

PARASHAT TERUMÁ: Llevar la patria en el Arca

Parashat Trumá es parte de la saga de parashot que describen la construcción del Mishkan, el Tarbernáculo, el Santuario en el medio del desierto. Nos conmovemos cada año, con el origen de esta construcción: cada uno de acuerdo a lo que su corazón le dicte, debe aportar su ofrenda- su trumá- para levantar la casa … Leer más

PARASHAT TERUMÁ: ¿Dónde está la casa que se construiría para mí?

Después de la revelación increíble en el Monte Sinaí, los diez mandamientos (Éxodo, capítulo 20), y el recuento de las leyes variadas después de la revelación, los cambios narrativos Torá dramáticamente, tanto en contenido como en estilo. Para la mayoría de los restantes capítulos del libro del Éxodo (los capítulos 25 y siguientes) y los … Leer más