PARASHAT NASO: Ley de etiquetas

Parashat Nasó me perturba e inquieta. Mucho más este año que vengo acunada por los ecos de un Shavuot pleno de sentido y compromiso con una legalidad que emociona. Me incomoda tener que hablar esta semana de temas como: La remoción del campamento israelita de cualquier persona en estado de “tumá”, impureza ritual, causada por … Leer más

SHABAT SHAVUOT: ¿Qué recibimos en Sinai?

אָבִי הָיָה אֱלהִים וְלא יָדַע. הוּא נָתַן לִי אֶת עֲשֶׁרֶת הַדִּבְּרוֹת לא בְּרַעַם וְלא בְּזַעַם, לא בָּאֵשׁ וְלא בָּעָנָן אֶלָּא בְּרַכּוּת וּבְאַהֲבָה. “Mi padre era dios y no lo supo. Me entregó los Diez Mandamientos no con truenos ni con furia, ni con fuego ni con nubes, sino con ternura y amor.  וְהוֹסִיף לִטּוּפִים וְהוֹסִיף … Leer más

PARASHAT BEMIDBAR: hagamos cuentas

La semana pasada concluimos el libro de Vaikrá – Levítico, con cierto alivio por haber transitado un año más el desafío de un libro un tanto tedioso. Y llega Bemidbar, llamado también Números, cuyo nombre se traduce como “En el desierto”, porque ése es el nombre que recibe en hebreo. En el desierto esperamos encontrarnos … Leer más

PARASHAT EMOR: Las caras de la blasfemia

Seguimos en el libro de Vaikrá, confrontándonos con pasajes complejos de adecuar a las lecturas de nuestro tiempo. Parashat Emor no es la excepción; la estricta y forzada vida que deben llevar los sacerdotes, la denostación de lo “defectuoso”, tanto humano para el culto, como el animal para el sacrificio y por último un episodio … Leer más

PARASHOT TAZRÍA-METSORÁ: La diversidad como bendición

Y llegamos a estas parashot que tanto cuestan comentar. Porque nos vemos obligados a leer en clave metafórica un vademécum repulsivo de enfermedades, de suposiciones pseudo médicas para su curación o limitarnos a concebirlas como efectos sobrenaturales mandados por la divinidad. Y siento que no es por allí que tenemos que abordar estas lecturas. Si … Leer más

LA SÉPTIMA DECADA

El siete es un número simbólico, si aceptamos la premisa de que los números representan algo más que una “cantidad”. Parecería que no podemos quedarnos con la abstracción que un número supone y debemos dotarlo de lenguaje, significado, relato. Bajo esa premisa pensemos por un momento en que está sucediendo, coincidentemente, con algunos artistas israelíes … Leer más

PARASHAT TZAV: La santidad aplicada

Les confieso que estoy dando vueltas sobre el comentario de esta parashá desde hace varios días. No quiero hablar de sacrificios, ni encontrarle interpretaciones poéticas a la sangre, al fuego, a cómo se degüella un animal. No me siento cómoda este año, cuando visualizo cómo las violencias no sublimadas por ningún mecanismo- sea ritual, educativo, … Leer más