ROSH HASHANÁ Y SHOFAR

La mitzvá de escuchar el shofar en el día de Rosh Hashaná consiste en escuchar nueve sonidos de shofar. Esto lo aprendimos de la misma Torá, pues la palabra «teruá» – que es uno de los sonidos del shofar – está recordada en tres oportunidades en la Torá (Vaikrá 23, Vaikrá 25 y Bamidvar 29), … Leer más

TALIT: Hablar a HaShem con intimidad

“H’ habló a Moshé y le dijo: «Habla a los hijos de Israel y diles que se hagan unos flecos en los bordes de sus vestidos, por sus generaciones; y pongan en cada fleco de los bordes una hebra azul. Llevaréis esos flecos para que cuando los veáis os acordéis de todos los mandamientos de … Leer más

TEFILÁ: el milagro de la supervivencia judía

En el año 1899, Mark Twain escribió su famoso ensayo  Respecto a los Judíos, al cual posteriormente describió como su «Tesoro en el océano». Este ensayo concluye con el siguiente párrafo: Los egipcios, los babilonios y los persas se elevaron, llenaron el planeta con sonido y esplendor, después se adormecieron y desaparecieron; les siguieron los … Leer más

TEFILOT: razones para ordenarlas como están

Rabi Yosí bar Janina dijo: Las plegarias diarias fueron instituidas por los patriarcas. Así también nos enseñaron los Sabios: Abraham instituyó la plegaria matutina, como dicen las escrituras, «Y madrugó Abraham por la mañana dirigiéndose al lugar, donde había estado de pie» (Bereshit 19,27), y consideramos que «ponerse de pie» significa orar, como leemos: «Y … Leer más

Ocho razones por las cuales los izquierdistas deberían ser pro – israelíes

Israel continúa siendo el “chico demonio del afiche” de la Izquierda; el primer ejemplo de un régimen represivo y abusador de derechos humanos. En la izquierda, la gente se indignó e inquietó con respecto a Israel más que con cualquier otra causa. La supuesta villanía de Israel llama la atención de los protestantes, en días … Leer más

TEFILÁ: BIRCOT HATORÁ

Así como al cumplir con la mayoría de los preceptos bendecimos previamente, antes del estudio de Torá, cuyo precepto es el más valorado por el Todopoderoso, bendecimos a D’s por habernos legado esta sagrada ley. Después de las bendiciones se recita los pesukim (versículos) siguientes para inmediatamente cumplir con el precepto. 1ª Vehaarev na Ado-nay … Leer más

TEFILÁ: Al levantarnos

MODE ANI Al despertar por la mañana, agradecemos a D´s, Sustento de lo existente y Dueño de la creación, por habernos levantado nuevamente con vida. Mode ani lefaneja melej jai vekaiam sehejezarta, bi nishmati, bejemla, raba emunatejá. En castellano: Doy gracias ante ti oh rey viviente y existente que me haz devuelto el alma con … Leer más

B’nei mitzvá, hijos de los mandamientos

«Bar mitzvá» (obligado por el precepto) y «bat mitzvá» (obligada por el precepto) son los términos para describir el alcance de la madurez de un adolescente (varón o mujer) judío. De acuerdo a la Halajá, cuando un niño o niña judía alcanza la edad en que se vuelve responsable de sus actos (12 años para … Leer más

El Sefer Torá (El Pentateuco)

Un Sefer Torá (Libro, o más bien Rollo de la Torá), es una copia manuscrita de la Torá o Pentateuco, el libro más sagrado en el judaísmo. El rollo de la Torá se utiliza principalmente en el ritual de la lectura de la Torá durante los servicios de rezo en las sinagogas. El Sefer Torá … Leer más

PÉSAJ: lecturas de la Torá

En el primer día de Pesaj leemos en el libro del  Shmot (Éxodo) 12:21 a 51, sobre la ofrenda de Pesaj en Egipto, la plaga de los primogénitos a la medianoche, y cómo «Di-s saco a los hijos de Israel de Egipto”. La lectura para el segundo día de Pesaj, Vaikrá (Levítico) 22:26 a 23:44, incluye: una lista de la moadim – los «tiempos … Leer más