Apertura del rezo interior
“אדני שפתי תפתח ופי יגיד תהלתך“ “Adonai, sefatai tiftaj ufí yaguid tehilateja» «Oh Señor, abre mis labios para que mi boca relate Tu alabanza» (Tehilim 51:17)
“אדני שפתי תפתח ופי יגיד תהלתך“ “Adonai, sefatai tiftaj ufí yaguid tehilateja» «Oh Señor, abre mis labios para que mi boca relate Tu alabanza» (Tehilim 51:17)
La Amidá es el núcleo de cada culto judío, y por lo tanto también se conoce como Ha’tefillah, o «La oración». Amidá, que literalmente significa,» de pie», se refiere a una serie de bendiciones que se recitan de pie. Utilizando la imagen de amo y sirviente, los rabinos declararon que un adorador debe venir ante … Leer más
Auschwitz-Birkenau, es el mayor cementerio existente en el mundo. Allí bajo la tierra hay 1.500.000 personas que fueron asesinadas por los nazis. 90% fueron judíos. En el documental “Shoah” de Claude Landzman premiado mundialmente, Franz Suchonel un supervisor de las SS en Treblinka se queja, porque “Treblinka sólo procesaba de 12.000 a 15.000 judíos a … Leer más
Un componente clave en la preparación de Rosh Hashaná es pedir disculpas a toda persona a quien le pudiésemos haber hecho un mal durante el año anterior. En lo posible, queremos comenzar el año con una tablilla limpia, sin que nadie abrigue rencor contra nosotros. También hay que ser rápidos para perdonar a aquellos que … Leer más
Un aspecto de la vela es más espiritual que material. Una sustancia física, cuando se esparce, se reduce. La espiritualidad, cuando se separa, se amplía y crece. Cuando utilizas algo físico, se acaba. Cuanto más dinero gastas, menos tienes; cuanta más gasolina utilizas, más vacío queda el tanque; cuanto más comes, más pronto debes abastecer … Leer más
La leyenda en Jerusalem dice que si vas al Muro Occidental por 40 días consecutivos, y rezas por una cosa específica, ésta será concedida. Hay tantas historias de cómo esto tuvo éxito, que el fenómeno es difícil de negar. Compartiré con ustedes mi propio encuentro personal: Años atrás, cuando había llegado el momento propicio para … Leer más
Estas reflexiones de Jean-Paul Sartre fueron escritas en el año 1944, en París, como consecuencia del antisemitismo vivido en Francia durante el periodo nazi: «El antisemita es, en el fondo de su corazón, un criminal» «Hemos hecho nuestro retrato del antisemita. Si no se reconocen en él muchas personas que dicen odiar a los judíos, … Leer más
«Para los judíos hubo luz y alegría y regocijo y honor» (Libro de Esther 8:16) Cap. 1: Ajashverosh, rey del imperio de Persia y Media que comprendía ciento veintisiete países, seguro de que se había cumplido el plazo profetizado por el profeta Irmiahu, quien anunció que los judíos retornarían a la tierra de Israel después … Leer más