PARASHAT VAERÁ: Espíritus en un mundo material

A veces la Torá dice cosas de fundamental importancia en lo que aparenta ser un comentario menor y marginal. Hay un ejemplo preciso de esto cerca del comienzo de esta parashá. En la parashá pasada leímos como Moshé fue enviado por Dios a conducir a los israelitas a la libertad, y cómo sus primeros intentos … Leer más

PARASHAT SHEMOT: La importancia de los nombres

Comenzamos esta semana a leer el libro de Shmot y a través de su lectura vamos a revivir los apasionantes relatos de Moisés con el Faraón, las plagas, la salida de Egipto… en fin, las historias quizás más hermosas de la Torá y también las más importantes, porque es en este libro donde los judíos … Leer más

PARASHAT VAIEJÍ: El contenido de la esperanza

“Iesimjá Elohim keEfraím vejiMenashé” (Qué Dios te haga como a Efraím y Menashé) les decimos a nuestros hijos varones cada vez que se presenta una ocasión para posar nuestras manos sobre ellos e invocar una bendición. Y, a decir verdad, Efraím y Menashé no son los personajes más conocidos de nuestras narrativas de origen. Tenemos … Leer más

PARASHAT MIKETS (en Janucá): Somos pobres de sueños

«Las carestías son múltiples y diversas. Nuestro tiempo está atravesando la mayor carestía de sueños que la historia humana haya conocido nunca. La carestía de sueños que produce este capitalismo individualista y solitario es una forma muy grave de pobreza. Cuando nos privamos de los sueños terminamos por no percibir siquiera su ausencia. Nos acostumbramos … Leer más

SHABAT JANUCÁ: Cuidar de la luz

“Dijeron los sabios: si todos los moadím fueran anulados, Janucá y Purim no serían anulados” ¿Qué poder tiene Janucá? ¿Qué historia vamos a contar de Janucá? ¿La fiesta de la libertad religiosa inspirada por el deseo de las personas de liberarse de las leyes opresivas? ¿La conmemoración de la capacidad humana de tener valor y … Leer más

PARASHAT VAIESHEV: hablar, un signo de paz

“Y se asentó Iaakov en la tierra donde peregrinó su padre, en la tierra de Cnaán. Éstas fueron las generaciones de Iaakov. Iosef, siendo de edad de diecisiete años apacentaba las ovejas con sus hermanos; y el joven estaba con los hijos de Bilha, y con los hijos de Zilpá, mujeres de su padre: y … Leer más

PARASHAT VAISHLAJ: revisar nuestras peleas

Parashat Vaishlaj continúa con el derrotero de nuestro patriarca Yaakov y con nuestra búsqueda acerca de cómo encontrar empatía con la vida de alguien tan complejo. Yaakov sale, finalmente de la casa de su suegro Laván, junto a sus mujeres e hijos, llevándose a sus siervos y ganados, para retornar a la tierra de Israel. … Leer más

PARASHAT VAIETZÉ: Dios desde la experiencia humana

Yaakov despertó de su sueño y dijo: «¡Ciertamente Adonai está en este lugar (lit. “hay Dios en este lugar”) !, y yo no lo sabía!» Bereshit- Génesis 28:16 Los que me conocen de tantos años de comentarios de la parashá semanal sabrán de mi cuidado al hablar de la “presencia” de Dios como un dato … Leer más