SUKOT: La fiesta de la realidad

Filón de Alejandría, un filósofo judío helenístico que vivió en el siglo I d.e.c,. aportó nuevas interpretaciones a las historias y mandamientos de la Biblia en sus obras escritas en griego. En su libro De Specialibus Legibus, Sobre las leyes especiales, escribe sobre Sukot: “Otra razón puede ser que debería recordarnos los largos vagabundeos de … Leer más

PARASHAT HAAZINU: vivir en poesía

PARASHAT HAAZINU: vivir en poesía “Es difícil obtener lo nuevo de los poemas aunque personas mueran miserablemente todos los días por carecer lo que se encuentra ahí.” ~ William Carlos Williams (Fragmento de ASFÓDELO) Se muere de falta de poesía, dice este poeta norteamericano. Y Haazinu es una parashá en poesía. La Torá, en su … Leer más

Parashat Nitzavim-Vaielej: Reflexiones en el final

Estamos cerrando prácticamente el ciclo de lecturas anuales de la Torá, así como se está yendo el último Shabat del año. Son tiempos de reflexiones, soliloquios, cuentas pendientes, miradas interiores. La verdad es que tengo ganas de escribir poco y dejarnos un tiempo para pensarnos. Sólo comparto con Uds. algunas reflexiones “en el final”. Parashat … Leer más

PARASHAT KI TETZÉ: la teshuvá que redime

La parashá Ki Tetzé está repleta de leyes: Leyes relativas a la guerra; al matrimonio, a la herencia, los hijos rebeldes; al trato justo de animales y trabajadores; y muchas más. De hecho, esta porción de la Torá contiene más leyes que cualquier otra porción, 74 de las 613. Y dentro de este largo listado … Leer más

PARASHAT SHOFETIM: No nos quedaremos quietos

“Bondad y verdad se encuentran; rectitud y paz se besan.  La verdad surge de la tierra; y la rectitud mira desde el cielo.  También, Dios dará aquello que es bueno; y nuestra tierra dará su producto.” (Tehilím- Salmos 85:11-13). Se estarán preguntando por qué comienzo mi comentario de esta semana de parashat Shoftim, con una cita de … Leer más

PARASHAT REÉ: Respetar la carencia del otro

כִּי-יִהְיֶה בְךָ אֶבְיוֹן מֵאַחַד אַחֶיךָ…לֹא תְאַמֵּץ אֶת-לְבָבְךָ, וְלֹא תִקְפֹּץ אֶת-יָדְךָ, מֵאָחִיךָ, הָאֶבְיוֹן .כִּי-פָתֹחַ תִּפְתַּח אֶת-יָדְךָ, לוֹ; וְהַעֲבֵט, תַּעֲבִיטֶנּוּ, דֵּי מַחְסֹרוֹ, אֲשֶׁר יֶחְסַר לוֹ. «Cuando hubiere en ti un necesitado de uno de tus hermanos… no endurecerás tu corazón, y no le cerrarás tu mano a tu hermano necesitado; sino que abrir le abrirás tu mano, y prestar le … Leer más

PARASHAT EKEV: la elección de escuchar

וְהָיָה עֵקֶב תִּשְׁמְעוּן, אֵת הַמִּשְׁפָּטִים הָאֵלֶּה, וּשְׁמַרְתֶּם וַעֲשִׂיתֶם, אֹתָם–וְשָׁמַר יְהוָה אֱלֹהֶיךָ לְךָ, אֶת-הַבְּרִית וְאֶת-הַחֶסֶד, אֲשֶׁר נִשְׁבַּע, לַאֲבֹתֶיךָ. “Y será que, por haber escuchado estos estatutos, y haberlos guardado y puesto por obra, Adonai tu Dios guardará contigo el pacto y la misericordia que juró a tus padres.” Devarim- Deuteronomio 7:12 Parashat Ekev lleva su nombre … Leer más

PARASHAT VAETJANÁN: Un llamado a resistir

“Y haréis lo que es recto y bueno a los ojos de Dios para que Él os haga bien y vengáis y heredéis la tierra que Dios prometió dar a vuestros antepasados«. Devarím- Deuteronomio 6:18 Este versículo de una parashá tan llena de pasajes conocidos, recitados por nosotros como el Shemá o la repetición de … Leer más