Categoría: Perspectiva Judía

Tisha be’Ab en Shabat

Este año, 2016, el 9 del mes de Ab caerá en Shabat. Cuando sucede esto nuestros rabinos indicaron que habría que posponer el ayuno para el día siguiente, domingo, ya que está prohibido estar de duelo o expresar cualquier señal de tristeza durante Shabbat. Este año, por lo tanto, el ayuno de Tish’á be’Ab comenzará

El periodo de duelo nacional judío

Las «Tres Semanas» entre el 17 de Tamuz y Tishá B’Av han sido, históricamente, días de desgracia y calamidad para el pueblo judío. Entre otras tragedias, durante este tiempo fueron destruidos tanto el primero como el segundo Templo. Estos días son aludidos como el período “entre las estrechuras” o “entre los días de angustia” (bein

Lag va’Omer

El día 33 de la cuenta del omer es el 18 de Iaar. Es un día especial en la cuenta del omer, conocido como Lag baomer. Según el cuento en el Talmud, que relata el fin de la epidemia entre los alumnos de Rabí Akiva. Hasta este día se observa un cierto duelo, especialmente la prohibición de casamientos.

Iom hazikaron, sus muertes nos obligan a vivir

במותם ציוו לנו את החיים  – bemotam tzivu lanu et hajaim Muchos países establecen un día que recuerda a los soldados caídos en las guerras por la independencia. En general, esta conmemoración se realiza en un día diferente al día de la independencia. Sin embargo, en Medinat Israel se estableció que el día de recordación

El eslabón que nos une (las mitsvot)

Nuestros abuelos bajaron del barco con los bolsillos vacíos y las maletas repletas, si las tenían, un diccionario implacable y los recuerdos del resplandor de la casa europea. Los afortunados, los que lograron saltar el mar del abismo para empezar desde cero, no tuvieron más opción, desde ese mismo amanecer, que trabajar para sustentar al

Dar consejos…

Una de las mitzvot «bein adam le’javeró» es la que nos advierte que no debemos provocar que otra persona cometa una transgresión: “No maldeciréis al sordo y no pondréis estorbo delante del ciego; temeréis a vuestro Dios” (Vaikra 19:14). Los aspectos de esta mitzvá son muy amplios, pero aquí sólo nos referiremos a una de sus