Categoría: Tanaj

UNA REFLEXIÓN SOBRE TISHÁ BEAV: Comenzando el libro de Devarim

Estamos en Bein Hametzarim, culminando estas tres semanas en las que evocamos los dolores de nuestro pueblo como nación en su tierra. Estamos a horas de Tishá beAv, el momento más oscuro de conmemoración de la destrucción y de los conflictos más sangrientos en la tierra y en la historia de Israel. En Motzaei Shabat

Purim, ¿qué estamos celebrando?

La fiesta de Purim siempre me encuentra ambivalente. Por un lado sé que debo aprovechar la oportunidad del calendario judío, para desplegar en mi comunidad una experiencia intensa de color, algarabía, ruido y sorpresas. Pero por el otro lado, cuando intento profundizar en el contenido y el sentido profundo de esta festividad, la alegría no

Introducción al judaísmo 005: teología (Profecía y profetas)

Seguimos estudiando con el rabino Juan Mejía, del sitio Kol Tuv Sefarad Sexto principio: La profecía: ¿qué es, qué no es la profecía? Profetas vs. neviim. El aspecto predictivo, político y moral de la profecía. La visión tradicional vs. la versión maimonideana de la profecía. Por qué no hay profecía en nuestros días.

Doce tribus, doce piedras

Tal como detalla la Torá, el Pectoral que vestía el Gran Sacerdote tenía doce piedras diferentes, ubicadas en cuatro hileras. Los Sabios nos enseñan que cada piedra correspondía con cada una de las doce tribus, tal como recoge el final del siguiente pasaje bíblico: «Harás un Pectoral de Juicio de diseño tejido, como la artesanía del

Yom Kipur, aflicciones y Neilá

En Yom Kipur no sólo está prohibido comer y beber, sino que también nos afligimos prescindiendo de otros placeres físicos. Nuestros sabios han enumerado cinco aflicciones: debemos abstenernos de comer, beber, lavar o acicalar nuestro cuerpo, calzar zapatos de cuero y mantener relaciones intimas. Estas cinco aflicciones corresponden a los Cinco libros de la Torá,