Categoría: Galut

¿Qué es Sefarad, qué significa para los judíos?

Porque hubimos judíos en la Península Ibérica y no fuimos vencidos, sino que vivimos como vecinos en innumerables localidades. Y esta convivencia se rompió abruptamente con las primeras acciones criminales contra las juderías, alimentadas calurosamente por el clero católico, siempre envidioso de nuestra firmeza en la tradición ancestral. Nos hicieron abandonar Sefarad con la expulsión,

RENACER DEL ANTISEMITISMO ¿PODEMOS HACER ALGO?

Queridos amigos, con gran preocupación o con resignación, estamos presenciando un rebrote inusitado de antisemitismo. Somos muchos los que nos preocupamos ante tal realidad, recordando lo vivido por nuestros ancestros y muy especialmente, el recuerdo imborrable de la Shoá. También habrá otros que se encojan de hombros, pensando que no pueden hacer nada y siguen

Sionismo y judaísmo humanista

Ninguna concepción del judaísmo puede abarcar tanto y ser tan completa si no tiene en cuenta el movimiento político que le dio surgimiento y realidad al Estado de Israel. El sionismo es el movimiento judío más exitoso y dramático del siglo XX. Es también el más universal. La teología y los rituales han dividido siempre

Lag va’Omer

El día 33 de la cuenta del omer es el 18 de Iaar. Es un día especial en la cuenta del omer, conocido como Lag baomer. Según el cuento en el Talmud, que relata el fin de la epidemia entre los alumnos de Rabí Akiva. Hasta este día se observa un cierto duelo, especialmente la prohibición de casamientos.

El eslabón que nos une (las mitsvot)

Nuestros abuelos bajaron del barco con los bolsillos vacíos y las maletas repletas, si las tenían, un diccionario implacable y los recuerdos del resplandor de la casa europea. Los afortunados, los que lograron saltar el mar del abismo para empezar desde cero, no tuvieron más opción, desde ese mismo amanecer, que trabajar para sustentar al

La Shoá en Salónica

La comunidad judía de Salónica fue una de las comunidades sefardíes más importantes del mundo. En su apogeo, alrededor del año 1550, era la única ciudad del mundo con mayoría judía. Su población contaba especialmente con miles de refugiados que habían sido expulsado de España y Portugal. Entre sus ilustres jajamim se cuentan Rabbi Shemuel