Categoría: Gueto

La Shoá en Salónica

La comunidad judía de Salónica fue una de las comunidades sefardíes más importantes del mundo. En su apogeo, alrededor del año 1550, era la única ciudad del mundo con mayoría judía. Su población contaba especialmente con miles de refugiados que habían sido expulsado de España y Portugal. Entre sus ilustres jajamim se cuentan Rabbi Shemuel

«Cuando Shlemel fue a Varsovia», de Isaac Bashevis Singer

Isaac Bashevis Singer fue un escritor judío, muy vinculado a su origen, que escribió en lengua yiddish. Nació el 14 de julio de 1904 en Radzymin (Polonia), y emigró a Estados Unidos en 1935, donde se nacionalizó en 1943. Al poco tiempo de su llegada se incorporó al periódico neoyorquino en lengua yiddish «Jewish Daily

Judíos «al borde del abismo» Entre el Exterminio y la Liberación-1944

El Día del Recuerdo del Holocausto y el Heroísmo 5754 (2014) está marcado por la situación de los judíos en 1944 – exactamente hace 70 años. La expresión «al borde del abismo» viene del poema Alegría de los pobres de Nathan Alterman, que tan aptamente expresa el sentimiento que dominaba ese año entre los judíos

El impacto de la imprenta en la vida judía

La imprenta aparece en el año 1444, tan sólo 72 años antes del establecimiento del ghetto de Venecia en el año 1516. El nacimiento de la imprenta como una nueva tecnología es fundamental para entender cómo cambió la cultura y en especial la cultura judía. La imprenta, es decir, la impresión de libros, revolucionó la