Así canta el pueblo de Israel cuando experimenta nuevamente la milagrosa intervención de Dios que abre el Mar de los Juncos para que el pueblo pase y lo cierra cuando los soldados egipcios iban a atraparlos y llevarlos nuevamente a Egipto. Los poemas, según los biblistas, son los textos más antiguos de la Torá. Se
Los fieles judíos se inclinan muy pocas veces durante la oración. Ello se hace cuatro veces durante la Amidá, una vez más durante la meditación de conclusión de la Amidá, una vez durante la oración de Aleinu, y una vez al responder a la declaración del Maestro de Oraciones durante el Barejú. En los tres últimos
El día de Simjat Torá – en el que se culmina el ciclo anual de la lectura de la Torá – es también el día de “la Comunidad de Iaacov” (Dvarim 33:4), y se caracteriza por la alegría conjunta de la comunidad, cuando en el centro se encuentra la Torá. Por parte de la persona
Quiero compartir brevemente una historia interesantísima que vi en Youtube en un cortometraje producido por Toldot Israel e History Channel que se llama “Ecos de un shofar”, y trata de un suceso que ocurrió durante el mandato británico en Eretz Israel , o sea desde 1930 a 1947, cuando estaba prohibido tocar el shofar en
La mitsvá más importante de Rosh HaShaná es escuchar la voz del Shofar. La Torá no menciona las razones del Shofar, pero nuestros rabinos sí. 1. El Shofar se utilizaba en el antiguo Israel para anunciar la coronación del Rey. En Rosh HaShaná anunciamos que HaShem es nuestro Rey. Declaramos que somos Sus sujetos y,
La repetición de la Amidá (Hazará) es seguida del «Viduy» (confesión de los pecados) por el cual se realiza un precepto positivo de la Torá (Levítico V:5). Durante los días de la semana ordinarios se recita el Tajanún «súplica». La palabra hebrea proviene de la raíz «jen» que significa «gracia», ya que Tajanún es una