Categoría: Sin categoría

Parashat Truma: De construcciones y consecuencias

Cada Shabat leemos la parashá, que corresponde a la lectura semanal de la Torá, y la haftará, una selección del libro que relatan las épocas de profetas y el reinado de Israel. La temática de la haftará, de algún modo remite a lo que se lee en la Torá. Lo recuerda, lo evoca, tiene que

Teshuvá – arrepentimiento

Existen tres componentes fundamentales de la teshuvá: la renuncia a la transgresión que se ha cometido, la teshuvá y la confesión. ¿Qué significa «renuncia a la transgresión»? La persona que transgrede debe desistir a cometerla, quitarla de sus pensamientos y decidir no repetir nunca más la desagradable acción. ¿Qué significa «teshuvá»? La persona debe comprender

Qué es jamets y qué es seor.

De las ocho mitsvot de Pesaj hay seis se relacionan con jamets. Durante Pesaj NO nos está permitido comer, beneficiarnos o incluso poseer jamets. Vamos a explicar qué es el Jamets y qué es el seor. LOS CINCO GRANOS Jamets es cualquier sustancia fermentada, sólida o líquida, que proviene de uno de los siguientes cinco granos:

La mujer judía y la plegaria

Escribe Rab Netronae gaón, una de las autoridades de Sura, Babel hace aprox. 1200 años y redactor del primer libro de plegarias ordenado, que los “pesuke dezimra”, o sea los cánticos y versículos que se pronuncian previo a la lectura de Shemá Israel y sus respectivas bendiciones, que comienzan con la bendición de “Baruj she’amar”,

RaMBaM o Maimónides, luz en el medievo

Moshé ben Maimón (en hebreo: משה בן מימון‎), también llamado desde el Renacimiento Maimónides («hijo de Maimon») o RaMBaM (el acrónimo de sus iniciales en hebreo, רמב»ם), conocido entre los cristianos como Rabí Moisés el Egipcio (1135, Córdoba -1204, Fustat, Egipto), fue el médico, rabino y teólogo judío más célebre de la Edad Media. Tuvo