Categoría: Pacto

No salimos de Egipto… ¡H’ nos sacó!

Dios es el Poder supremo del Universo pero su fuerza es espiritual y aunque actúa también a través de la materia, la esencia de su poder no es material. Se manifiesta en las colosales fuerzas del mundo y el cosmos; y en las sutiles expresiones de inteligencia, belleza y sensibilidad. Pero no es una fuerza

Pesaj en el Bet Hamikdash

La víspera de Pésaj, el 14 de Nisan, era un día muy intenso en el tiempo del Bet haMikdash. Cientos de miles de Yehudim habían llegado a Yerushalayim desde todos los confines de Israel y se disponían a sacrificar el korbán pésaj (=la ovejita o cabra que se sacrificaba y se consumía por la noche).

Pesaj, matsá y maror

De acuerdo a Rabbán Gamliel hay 3 conceptos que deben mencionarse en el Seder para cumplir con la mínima obligación de transmitir a nuestros hijos la historia de Pésaj: Pésaj, matsá y maror, que se relacionan entre sí. Pésaj, es lo que HaShem hizo por nosotros. Matsá, es lo que hicimos nosotros, ‘am Israel, para

Pesaj: ¿por qué comemos matsá?

Una de las tres mitsvot positivas (mitsvot asé) de Pésaj es comer matsá. La matsá es un «pan» especial hecho a partir de una masa plana y sin levadura. Ahora bien ¿por qué comemos matsá en Pésaj? Hay dos razones. Una de ellas se menciona explícitamente en la Torá. La segunda razón, menos conocida, se

Las ocho mitzvot de Pesaj

Falta menos de un mes para Pésaj. El primer Seder de Pésaj se celebrará, B’H, la noche del viernes 22 abril de 2016. Las leyes y costumbres de Pésaj son tantas y tan diversas que nuestros rabinos indicaron que 30 días antes de Pésaj debemos empezar a estudiar las leyes y costumbres de Pésaj. Así

Denominaciones (en el judaísmo)

Hay temas que por trillados y banalizados uno opta por ignorar. Excepcionalmente, cuando uno ve acumularse argumentos y discusiones bienintencionados pero estériles, uno piensa que debe aportar “su” verdad (subjetiva y relativa, inexorablemente) con el fin de mover la discusión o el “diálogo” (de sordos muchas veces) de su eje de repetición fatídica e inconducente;