Momentos decisivos en la Historia Judía (3/3)

El año en que todo cambió para el pueblo judío, para el mundo y para mí, fue 1989. Ese año estaba trabajando como periodista en Europa del Este y Central, cubriendo el colapso del comunismo y el telón de acero. Comencé en Polonia en el otoño de 1989, con el surgimiento de Solidaridad, el primer gobierno poscomunista del bloque soviético. Luego fui a Berlín cuando cayó el Muro. Estuve en Praga justo después de la “Revolución de Terciopelo”, y regresé a Berlín en marzo de 1990 cuando Alemania Oriental votó por disolverse.

Fue el año más extraordinario de mi vida. Y es el momento en que terminó el exilio de 2.000 años de los judíos de Israel. La razón por la que ubico el final del exilio en 1989 en lugar de 1948, es porque después de 1948, todavía había millones de judíos que vivían en una situación de exilio, de separación forzada de la tierra de Israel. Desde el momento en que cayó la Cortina de Hierro en 1989, casi todos los judíos de la diáspora pasaron a vivir en libertad. El colapso de la Unión Soviética, el mayor enemigo de Israel en la era posterior al Holocausto, trajo consigo el comienzo de la gran ola de aliá rusa que transformó – inclusoayudó a salvar – alEstado de Israel, marcando su transición a un estado desarrollado.

El año 1989 también rompió el asedio internacional contra Israel. Antes de 1989, el propio Israel estaba en una especie de exilio por parte de grandes partes de la comunidad internacional; 1989 fue el final de ese exilio y el comienzo de la aceptación de Israel. Marcó la transición a una mayor integración de Israel al mundo, especialmente desde el punto de vista económico.

El año 1989 transformó a Europa y puso fin a la Guerra Fría. Significó un cierre de la era posterior post Segunda Guerra Mundial y post Holocausto. Todavía no tenemos un nombre para la era judía en la que vivimos ahora, pero espost-postHolocausto. A pesar de todo lo que ha sucedido desde entonces, el tiempo que pasé en Europa del Este y Central durante ese año me hizo creer en la posibilidad de la transformación radical, de la transformación espiritual y en la posibilidad de la redención.

Autor: Yossi Klein Halevi es miembro del Instituto Shalom Hartman en Jerusalemn, periodista y autor de “LetterstoMyPalestinianNeighbor” (Cartas a mi vecino palestino) y “LikeDreamers” (Como soñadores). Fuente: Tu Meser