Aunque los cambios de temperatura afectan a cada cultivo de manera diferente, se sabe que el arroz, el maíz y la soja, tres de los cuatro granos más consumidos a nivel mundial, experimentan los impactos más severos. Agregue estos factores al aumento del crecimiento de la población, y es fácil entender por qué los países más pequeños tendrán que cultivar sus propios productos de manera sostenible, reduciendo la dependencia de las exportaciones de los principales graneros del mundo.
Las tecnologías agrícolas son esenciales para hacer eso, e Israel tiene 440 empresas activas en este sector. La startup israelí Fermata Tech ha desarrollado una solución exitosa para invernaderos que involucra inteligencia artificial (IA) para facilitar el crecimiento de las plantas al identificar enfermedades y detectar la presencia de actividad de plagas en una etapa lo suficientemente temprana como para remediar el problema.
Hasta ahora, los métodos de Fermata han permitido a los invernaderos reducir la pérdida de cosecha relacionada con enfermedades en un 30-40% y reducir el monitoreo humano activo en un 50%, según los ensayos de la compañía.
Debido a que los trabajadores que monitorean visualmente las plantas que crecen dentro de los invernaderos no son agrónomos capacitados, deben comunicarse con un agrónomo para determinar la mejor manera de proceder con las plantas afectadas si ven algo cuestionable.
Para desarrollar su sistema de inteligencia artificial, Fermata se asoció con un equipo de agrónomos para crear una extensa base de datos de imágenes de plantas de alta calidad, cada una acompañada de imágenes de cómo se ven cuando están afectadas por ciertas enfermedades o plagas. Cuando la tecnología del sensor de imagen detecta un cultivo, se compara automáticamente con estos datos programados y se analiza su estado de salud.
Si bien algunos agricultores quieren estar al tanto de todos y cada uno de los problemas, otros prefieren no ser alertados sobre temas seleccionados para los que carecen de recursos para abordar, pero el producto es personalizable, eficiente y fácil de usar y el proceso de instalación pueden realizase por los clientes. Fermata tiene experiencia trabajando con invernaderos convencionales y otros tipos de granjas interiores , incluidas granjas verticales, y las instrucciones que vienen con el producto se pueden modificar de acuerdo con el espacio de cultivo particular del cliente.