La definición de Melajá es: «Una acción que muestra al hombre como dominante sobre el mundo, al emplear constructivamente su inteligencia y habilidad».
En la Tradición Oral (“Torá she beal pe”), la Mishná (Shabat 7:2) enumera 39 categorías principales de trabajos (“avot melaja”) que están relacionadas con los trabajos realizados en el Tabernáculo (“Mishkán”) en el desierto. Los sabios prohibieron cualquier tarea derivada (“toladot”) de estas categorías básicas, en Shabat y demás festividades.
1. Arar | 14. Bordar | 27. Terminar una labor |
2. Plantar | 15. Retorcer | 28. Escribir |
3. Segar |
16. Tejer |
29. Borrar |
4. Cosechar | 17. Desenredar | 30. Construir |
5. Trillar | 18. Cocinar | 31. Demoler |
6. Aventar | 19. Lavar | 32. Entrampar |
7. Seleccionar | 20. Coser | 33. Esquilar |
8. Cernir | 21. Rasgar | 34. Matar |
9. Moler | 22. Anudar | 35. Desollar |
10. Amasar | 23. Desatar | 36. Curtir |
11. Peinar | 24. Dar forma o modelar | 37. Aplanar |
12. Hilar | 25. Quemar | 38. Marcar |
13. Entintar | 26. Extinguir | 39. Cargar |
Breve explicación de las mismas.
- Arar. Se refiere a cualquier labor que mejore la tierra, incluyendo así, excavar, rastrillar o fertilizar.
- Plantar.Se incluyen todas las formas de plantar, sembrar, injertar y cultivar un jardín o huerto. Dentro de cultivar se encuentra el riego, colocar flores en agua, o cambiar el agua del florero.
- Segar. Cortar, podar o arrancar cualquier cosa que nace de la tierra. Queda incluido el subir a un árbol o el oler una flor en su lugar de nacimiento (por temor a que no fuera arrancada, por lo tanto, se pudiera transgredir).
- Cosechar. Aparte de esta labor se prohíbe el formar manojos de cereal o similares. Tampoco se debe agrupar las frutas en sus cestos, o por especie.
- Trillar. Dentro de esta categoría se incluye cualquier actividad para seleccionar y separar objetos distintos, entre sólidos y entre líquidos.
- Aventar. Todas las actividades necesarias para separar los diferentes elementos merced a la acción de una corriente de viento. Como ejemplo, el de aventar el grano al viento, para separar la paja del trigo.
- Seleccionar. Esto incluye separar porciones no deseadas de comida. Si uno está comiendo, no se debe elegir cuál alimento (de entre los de su especie) servir primero. Sin embargo, si tomó uno en mal estado, lo puede desechar. Se permite pelar la fruta, para su consumo inmediato.
- Cernir. Está prohibido cernir, tamizar, colar sólidos o líquidos.
- Moler. Está prohibido moler o aplastar cualquier artículo. Queda incluido el no usar medicamentos, salvo que sean de uso perentorio o vital.
- Amasar. Queda prohibido hacer en Shabat cualquier masa o pasta.
- Peinar. Esta prohibido el peinado de lana o algodón u otra fibra como parte del proceso de hilado.
- Hilar. Hilar u otra actividad con sogas.
- Entintar. Está prohibido cambiar el color de cualquier objeto usando cualquier sustancia. No se puede usar en Shabat lápiz de labio, sombra, base, etc.
- Bordar. Está prohibido el crochet, bordado, tejido, trenzado o el uso de telar.
- Retorcer. Queda incluida en esta prohibición la preparación de la trama en un telar.
- Tejer. Esta prohibición es similar a la de bordar.
- Desenredar. Desenredar cualquier tipo de tejido.
- Cocinar. Está prohibido cocinar, hervir, asar, calentar, hornear, etc., todo tipo de alimento u objeto, durante el Shabat.
- Lavar. Lavar, quitar manchas o blanquear vestimentas u otros objetos. Tampoco retorcer.
- Coser. Se prohíbe el cosido, costura, pegar, grabar, zurcir y sujetar con grapas.
- Rasgar. Rasgar, romper, trozar, cortar cualquier tejido, incluso papel.
- Anudar. Prohibido realizar cualquier clase de nudo que no sea posible desamarrar con un solo movimiento.
- Desatar. Está prohibido desatar cualquier nudo permanente, es decir, que no zafe con un solo movimiento. Pero, si el nudo no era permanente, se permite desatarlo.
- Dar forma o modelar. Amasar cualquier objeto, recortar, tallar madera u otro material.
- Quemar. Queda prohibido generar fuego o movilizarlo de un lugar a otro.
- Extinguir. Está prohibido apagar una llama o reducir su intensidad.
- Terminar una labor. Se prohíbe tanto terminar como completar una labor. Al reparar o ajustar alguna cosa, se considera como completarla.
- Escribir. Están incluidas todas las formas de escritura y dibujo.
- Borrar. Esto incluye borrar o destruir cualquier forma de escritura.
- Construir. Está prohibido realizar cualquier edificación o actividades semejantes.
- Demoler. Cualquier elemento de una edificación, incluido desarmar todo tipo de elemento o artefacto.
- Entrampar. Está prohibido atrapar, cazar, pescar o limitar la libertad de cualquier animal libre (incluidos insectos).
- Esquilar. Se prohíbe quitar pelo, pluma o lana de cualquier ser vivo. También está prohibido el corte de cabello, de barba, depilación o corte de uñas en los humanos.
- Matar. Cualquier ser vivo, salvo en caso de autodefensa.
- Desollar. Está prohibido quitar la piel de cualquier animal.
- Curtir. Quedan prohibidos todos los procesos de curtido, ablandado o mejoramiento del cuero.
- Aplanar. Todos los procesos considerados como aplanar o allanar, incluido el lustrado y pulido.
- Marcar. Marcar o anotar, delimitar o cortar algo.
- Cargar. Está prohibido transportar cualquier objeto en un lugar público, como tampoco sacar un objeto del espacio particular al público.