Sfirat ha’Ómer – la cuenta del Ómer

A partir del versículo diez del capítulo 23 del libro de Vaikrá (Levítico), la Torá nos relata acerca de varias mitzvot (preceptos) que los hijos de Israel tenían que cumplir cuando entrasen a la Tierra de Israel.

Primero nos dice que debemos traer el sacrificio del ÓMER – la primera parte de la cosecha. Luego nos pide que contemos a partir del día que trajimos el ÓMER siete semanas completas y por último nos dice que debemos ofrecer al día siguiente (el día número 50), una ofrenda nueva.

El sacrificio del ÓMER constaba en una medida de capacidad equivalente a aprox. 2500 cc. de cebada (un ÓMER).

Después de que el ÓMER era cortado, se llevaba al Templo y se lo ponía sobre el fuego en un recipiente de cobre. Después de que la cebada era tostada se la esparcía en una parte del Templo para que el viento la secara rápido y luego se la granulaba en un molino. Se mezclaba con aceite y se quemaba un poco del ÓMER en el altar y el resto era comido por el sacerdote. Esta era la ofrenda del ÓMER que se la acompañaba con el sacrificio de un cabrito y con una ofrenda de vino que se esparcía sobre el altar.

En nuestros días no podemos cumplir esta mitzvá por cuanto que el Templo de Jerusalém está destruido. Sin embargo, sí podemos cumplir la preciada mitzvá de la cuenta del ÓMER que consiste en contar los días y las semanas que van pasando desde el día en el cual se debería haber llevado la ofrenda del ÓMER, hasta la fiesta de Shavuot, en la cual recordamos la entrega de la Torá.

Para hacerlo, traemos una canción para hacerlo:

Hineni muján umzumán (3) lekayem mitzvat asé shel sfirat haÓmer

Kemó shekatuv ba’Torá, hineni muján umzumán (2)

“usfartem lajem mimojorat haShabat”, hineni muján umzumán

“miyom haviajem et Ómer hatnufá”, hineni muján umezumán

Sheva shabatot tmimot tihiena, ad mimojorat haShabat hashviit, tisperú jamishim yom”:

(Brajá – bendición)

Baruj Atá Adonai Eloheinu Melej haolám, asher kidshanu bemitzvotav vetzivanu al sfirat haÓmer.

Hayóm yom  ____  la’ómer…

Estoy preparado/a para cumplir con la mitsvá de la cuenta del Ómer.

Como está escrito en la Torá estoy preparado/a:

“Y contarán a partir del día siguiente de la fiesta”, estoy preparado/a

“Desde el que ofrecerán el Omer”, estoy preparado/a

Siete semana completas serán, hasta finalizar la séptima semana, contarán cincuenta días”.

(Bendición)

Bendito eres Tú, Eterno, nuestro Dio, Rey del universo, que nos has santificado con tus preceptos y nos has ordenado acerca de la cuenta del Omer.

Hoy son___ días del ómer