En el primer día de Pesaj leemos en el libro del Shmot (Éxodo) 12:21 a 51, sobre la ofrenda de Pesaj en Egipto, la plaga de los primogénitos a la medianoche, y cómo «Di-s saco a los hijos de Israel de Egipto”.
La lectura para el segundo día de Pesaj, Vaikrá (Levítico) 22:26 a 23:44, incluye: una lista de la moadim – los «tiempos señalados» en el calendario judío para la celebración festiva de nuestro vínculo con Di-s; la mitzvá de contar el Omer (la «regresiva» de 49 días hasta la festividad de Shavuot, que comienza en la segunda noche de Pesaj); y la obligación de peregrinar al santo templo «para ver y ser visto delante de Di-s» en las tres fiestas de peregrinación anual – Pesaj, Shavuot y Sucot.
Las lecturas de los cuatro días intermedios de Pesaj incluyen:
1er día: Shmot (Éxodo) 13:1 a 16: Instrucciones para conmemorar el Éxodo, santificando el primogénito, evitando el jametz y comer matzá en Pesaj, contarle a los hijos sobre la historia del Éxodo, y ponerse tefilín.
2º día: Shmot (Éxodo) 22:24 a 23:19 Una parte de la Parashá de Mishpatim que incluye las leyes de los festivales.
3º día: Shmot (Éxodo) 34:1 a 26: Una sección que describe la entrega de las Segundas Tablas de la Ley y la revelación de Di-s a Moisés con sus Trece Atributos de Misericordia, que también concluye con las leyes de los festivales. Cuando uno de los «días intermedios» de Pesaj es Shabat, esta es la lectura leída en ese día, y comienza 12 versículos antes, en Shmot (Éxodo) 33:12.
4º día: Vemidbar (Números) 9:1 a 14: La historia y las leyes de la «Pesaj Sheni», el segundo Pesaj.
En el séptimo día de Pesaj leemos cómo en este día el mar se dividió a los Hijos de Israel y se ahogaron los egipcios que los perseguían, y la «Canción en el Mar», cantada por el pueblo en su liberación: Shmot (Éxodo) 13:
En el octavo día leemos Devarím (Deuteronomio) 15:19 a 16:17. Al igual que la lectura para el segundo día, se cataloga el ciclo anual de fiestas, sus celebraciones especiales, y las ofertas presentadas en estas ocasiones en el Templo de Jerusalén. conexión especial del octavo día de la redención futura se refleja en la Haftará (lectura de los profetas) para este día Yeshayahu (Isaías) 10:32 a 12:6.