PARASHAT TZAV 2025: Limpiar las cenizas y Bedikat Jametz

Parashat Tzav es casi en su totalidad un compendio de instrucciones acerca de las ofrendas que los sacerdotes debían dar en el Santuario. El fuego en el altar debía estar siempre encendido. En el mismo eran quemadas completamente las ofrendas de Elevación (Olá); grasas de las ofrendas de Paz (Shlamim), Pecado (Jatat) y Culpa (Asma); … Leer más

PESAJ 2025 – UNA LIBERTAD QUE AÚN NO LLEGA

יָשׁוּב יִפְרַח אָז גַּם עַמִּי, וּבָאָרֶץ יָקוּם דּוֹר, בַּרְזֶל-כְּבָלָיו יוּסַר מֶנּוּ, עַיִן-בְּעַיִן יִרְאֶה אוֹר. “Volverá y florecerá entonces mi pueblo, Y se erguirá en la tierra una generación. Las cadenas de hierro le serán quitadas, Uno ojo tras otro, verá la luz.» Éste es un fragmento de “Aní Maamin”- “Yo creo”, poema escrito por el … Leer más

PARASHAT VAIKRÁ 2025: un descanso para las heridas

Mucho podría decirse del libro de Vaikrá y de esta parashá en particular. Pero al leerla sólo se ilumina una palabra: shelamím que es el nombre de una de las ofrendas que se describen en el repertorio cultual/sacrifical del pueblo hebreo. No puedo ver otra cosa. No puedo desviar mi lectura a otra palabra. Y … Leer más

PARASHAT PEKUDEI 2025: De testimonios y santidades

“Éstas son las cuentas del tabernáculo “mishkán”, del tabernáculo del testimonio- “mishkán haedut”, las que se hicieron por orden de Moshé por obra de los levitas bajo la dirección de Itamar hijo del sacerdote Aharón. Y Betzalel hijo de Uri, hijo de Hur, de la tribu de Yehudá, hizo todas las cosas que Adonai mandó … Leer más

PARASHAT VAYAKHEL 2025: no es cosa de ángeles

Vayakhel, una de las últimas parashot de Shemot en la que se insiste sobre cada elemento del Santuario, una y otra vez, como si un espacio protegido de santidad fuera imprescindible para que esta caminata tenga sentido, para que la vida tenga sentido. Hoy me voy a quedar en el arca sagrada, esa caja de … Leer más

PARASHAT KI TISA 2025: la sinsalida de la ira

«La ira reside en el seno de los necios» (Kohelet- Eclesiastés 7:9). Con este versículo comienzo el comentario de esta semana. ¿Por qué? Porque parashat Ki Tisá tiene como relato central una rotura. Las tablas que traía Moshé son arrojadas al suelo, se hacen añicos y la herida de la ira quedó flotando en la … Leer más

PARASHAT TETZAVÉ 2025: vestirnos de alegría

“Mishenijnas adar marbim besimjá”- desde que empieza el mes de Adar debemos aumentar la alegría. ¡Cuántas veces comenté esta frase alentando el poner luz a los momentos de alegría, a aumentar la capacidad de disfrutar lo que tenemos, a ver los aspectos más luminosos, a llenarnos la boca de palabras de aliento y belleza! ¡Cuántas … Leer más

PARASHAT MISHPATIM 2025: recuperar el pacto

Aviso: A continuación, leerán un texto que nace de mis entrañas, fruto del desencanto y el hartazgo por este tiempo de tanta maldad. Lo escribo con un nudo en la garganta, en la última semana del primer acuerdo de esta guerra infame en el que volverán los vivos y también los muertos. ¡Qué difícil, pero … Leer más

PARASHAT ITRÓ 2025: ver sin poder creer

וְכׇל־הָעָם֩ רֹאִ֨ים אֶת־הַקּוֹלֹ֜ת וְאֶת־הַלַּפִּידִ֗ם וְאֵת֙ ק֣וֹל הַשֹּׁפָ֔ר וְאֶת־הָהָ֖ר עָשֵׁ֑ן וַיַּ֤רְא הָעָם֙ וַיָּנֻ֔עוּ וַיַּֽעַמְד֖וּ מֵֽרָחֹֽק׃ “Y todo el pueblo vieron las voces (los truenos) y los relámpagos, el sonido de la trompeta y el monte que humeaba; y cuando el pueblo lo vio, retrocedió y se mantuvo a distancia.” Shemot-Éxodo 20:15 Estamos nuevamente al pie del monte … Leer más