PARASHAT TERUMÁ: La santidad en los detalles

“Mi religión consiste en una humilde admiración del ilimitado espíritu superior que se revela en los más pequeños detalles que podemos percibir con nuestra frágil y débil mente.” Albert Einstein Ésta fue una de las respuestas de Albert Einstein a una niña, que, a partir de una clase de catecismo, le escribiera una carta en … Leer más

LA RENOVACIÓN: EL MEJOR ANTÍDOTO CONTRA EL DOGMA

El tratado talmúdico de Jagigá (3a) relata que cierta vez Rabi Ieoshua llegó a una ciudad en la que lo recibieron dos de sus alumnos. Les preguntó qué idea nueva (jidush, en hebreo) habían incorporado ese día en la casa de estudios. La respuesta fue: ninguna. A lo que el maestro respondió: es imposible que … Leer más

PARASHAT MISHPATIM: una crítica al aislamiento

Voy a comenzar el comentario de esta semana con un pasaje del Talmud, del tratado Bava Batra 7b. Ténganme paciencia, ya llegaremos a nuestro texto bíblico La Mishná establece que los residentes de un patio pueden verse obligados por mayoría de votos a pagar la construcción de una puerta de entrada. Así está escrito: “(Los … Leer más

PARASHAT ITRÓ: No herirás

Parashat Itró es, por excelencia, la referencia a los Diez Mandamientos. La voz de Dios se hace presente ante los hijos de Israel y les regala la “carta magna” que los transforma en pueblo. Toda la escenificación es sorprendente y magnífica. Truenos, relámpagos, temblores, sonidos y el marco ético-legal que hace de un grupo de … Leer más

PARASHAT BESHALAJ: Dejemos de gritar

וַיֹּ֤אמֶר יְהֹוָה֙ אֶל־מֹשֶׁ֔ה מַה־תִּצְעַ֖ק אֵלָ֑י דַּבֵּ֥ר אֶל־בְּנֵי־יִשְׂרָאֵ֖ל וְיִסָּֽעוּ׃ “Entonces Adonai le dijo a Moshé: : ¿Por qué me gritas? Di a los hijos de Israel que marchen”. Shemot (Éxodo) 14:15 Salir de Egipto no fue una empresa fácil. Años de acostumbramiento, de naturalizar el maltrato y normalizar la opresión crearon generaciones de personas que no … Leer más

PARASHAT BO: Dueños del tiempo

Estamos en parashat Bo, la tercera parashá del libro de Shemot, y estamos saliendo de la esclavitud a la libertad. Vendrán las últimas tres plagas, pasaremos la última noche en Egipto, habremos marcado nuestras puertas con la sangre del cordero que sacrificaremos la última noche y a la mañana siguiente saldremos a la nueva vida … Leer más

La neomenia Rosh Jodesh – Festividad Femenina

En los últimos años se renovó la antigua tradición de la celebración de Rosh Jodesh por mujeres. ¿Cuál es el origen de este festejo? El calendario judío presenta una especial. combinación siendo un calendario lunar y solar al mismo tiempo. La luna marca el ciclo de los meses, el sol determina las estaciones, haciendo que … Leer más

PARASHAT VAERÁ: Espíritus en un mundo material

A veces la Torá dice cosas de fundamental importancia en lo que aparenta ser un comentario menor y marginal. Hay un ejemplo preciso de esto cerca del comienzo de esta parashá. En la parashá pasada leímos como Moshé fue enviado por Dios a conducir a los israelitas a la libertad, y cómo sus primeros intentos … Leer más

PARASHAT SHEMOT: La importancia de los nombres

Comenzamos esta semana a leer el libro de Shmot y a través de su lectura vamos a revivir los apasionantes relatos de Moisés con el Faraón, las plagas, la salida de Egipto… en fin, las historias quizás más hermosas de la Torá y también las más importantes, porque es en este libro donde los judíos … Leer más

PARASHAT VAIEJÍ: El contenido de la esperanza

“Iesimjá Elohim keEfraím vejiMenashé” (Qué Dios te haga como a Efraím y Menashé) les decimos a nuestros hijos varones cada vez que se presenta una ocasión para posar nuestras manos sobre ellos e invocar una bendición. Y, a decir verdad, Efraím y Menashé no son los personajes más conocidos de nuestras narrativas de origen. Tenemos … Leer más