ISRAEL: Innovador medicamento contra el cáncer, aprobado por la FDA


Este fármaco, y la empresa que lo fabrica, se encuentran en Jerusalén y fue desarrollado por el profesor Yechezkel Barenholz.
La Administración de Drogas y Alimentos de los Estados Unidos ha aprobado un fármaco genérico innovador y complejo indicado para el tratamiento del cáncer de ovario, el mieloma múltiple y el sarcoma de Kaposi.

La inyección liposomal de Doxorrubicina-HCI de Ayana ahora estará disponible en el mercado estadounidense. El fármaco es un tratamiento de quimioterapia modificado que ataca directamente a las células cancerosas, reduciendo así los efectos secundarios.

El fármaco y la empresa que lo fabrica están ubicados en Jerusalén. Fue desarrollado por el profesor Yejezkel Barenholz, experto mundial en bioquímica, nanotecnología y desarrollo de fármacos y ganador del premio EMET 2020 de ciencias exactas.
Barenholz también es el inventor de Doxil, el primer fármaco de nanotecnología del mundo aprobado por la FDA en 1995. Doxorubicin-HCI es la versión genérica de Doxil, que primero había sido producido por Johnson & Johnson.
Ha escrito más de 420 publicaciones científicas y posee más de 55 patentes.
El tratamiento aprovecha el fármaco doxorrubicina – una citotoxina o fármaco de quimioterapia – encapsulado en una esfera lipídica cerrada llamada liposoma.
Un liposoma se puede imaginar como una pequeña «bola» del tamaño de un virus, que está hecha de una envoltura de moléculas especiales de «grasa» con una solución acuosa en su interior. Estas bolas se conocen como nano-liposomas y se cargan con el agente tóxico en estas bolas introduciéndolas en el torrente sanguíneo del paciente una vez al mes y allí, a través de pequeños poros en los vasos sanguíneos, salen del torrente sanguíneo y se acumulan en el tejido canceroso.
A diferencia de las células sanas, las células cancerosas producen amoníaco, y este amoníaco libera el agente tóxico activo [doxorrubicina] de las bolas de nano-liposomas en las proximidades de las células cancerosas, lo que lleva a la muerte de las células cancerosas.
La tecnología específica ayuda a resolver uno de los mayores desafíos de la quimioterapia: los efectos secundarios. El tratamiento reduce la caída del cabello, los problemas gastrointestinales y otros resultados de la quimioterapia, que ataca a todas las células por igual – tanto las sanas como las cancerosas.
Barenholz fundó Ayana en 2012 a petición de varios oncólogos y pacientes con cáncer cuando J&J luchaba por fabricar Doxil. Un medicamento genérico también es mucho menos costoso, lo que lo hace más accesible para quienes lo necesitan.
Fue necesario desde finales de 2012 hasta ahora, obtener la aprobación de la FDA después de desarrollar la capacidad de producir Doxorrubicina-HCI en Israel de acuerdo con las Buenas Prácticas de Fabricación y cumplir con todos los demás requisitos de la FDA para la autorización de comercialización de EE. UU.
Durante la última década, mientras la empresa trabajaba en el tratamiento, también se han desarrollado otros tratamientos novedosos para el cáncer. Esto incluye, por ejemplo, anticuerpos monoclonales. Pero muchos de estos nuevos tratamientos inhiben los costos y no funcionan para todos. La quimioterapia sigue siendo el tratamiento más eficaz para el cáncer.
El medicamento estará disponible a través de una asociación estratégica con Padagis, que proporciona cientos de productos farmacéuticos tópicos y de otras especialidades a sus principales mercados de los Estados Unidos.
Fuente: Jerusalem Post.