Momentos decisivos en la Historia Judía (2/3)

En su calidad de capital del Israel moderno, 1967 es el año más importante en la historia de Jerusalem. En la mañana del seis de junio de ese año, cuando una compañía desesperada de paracaidistas israelíes derramó la sangre de más de la mitad de sus soldados en lo que se convirtió en la legendaria … Leer más

Momentos decisivos en la Historia Judía (1/3)

¿Qué es un momento decisivo en realidad? La historia rara vez ubica alteraciones radicales en un solo año. De todos modos, hubo tres fechas, todas ellas obvias, que cambiaron el destino del pueblo judío. La destrucción del Segundo Templo en el año 70 d. E. C. terminó no solo con la forma de organización política … Leer más

Historia del Caraismo

El Caraísmo ha existido desde que Dios dio sus leyes al pueblo judío. Al principio a aquéllos que seguían las leyes de H’ se les llamaba simplemente «Justos» y no fue hasta el S IX d.C. que se les llamó Caraítas. La pregunta de por qué a los seguidores de Dios se les llama hoy … Leer más

YEHUDIT y Holofernes

Su nombre era Yehudit, o Judit. Era una joven viuda, la hija de Yojanán, el Sumo Sacerdote. Su ciudad estaba sitiada por el general greco-sirio Holofernes. Estaban matando a todo los pobladores judíos de hambre y los hombres estaban a punto de rendirse. Ella intentó detenerlos, diciéndoles que no se dieran por vencidos, que eran … Leer más

JUDAÍSMO: FE Y PRÁCTICAS ANTE EL CORONAVIRUS

La pandemia de coronavirus es aterradora para cientos de millones de personas. El número de enfermos y muertos va creciendo en muchos países casi en progresión geométrica. Todos tenemos que estar preparados para que algunos de nuestros amigos y familiares puedan enfermarse y quizás morir y hacer lo posible para que ello no ocurra o … Leer más

¿Qué es Sefarad, qué significa para los judíos?

Porque hubimos judíos en la Península Ibérica y no fuimos vencidos, sino que vivimos como vecinos en innumerables localidades. Y esta convivencia se rompió abruptamente con las primeras acciones criminales contra las juderías, alimentadas calurosamente por el clero católico, siempre envidioso de nuestra firmeza en la tradición ancestral. Nos hicieron abandonar Sefarad con la expulsión, … Leer más

Mujeres poderosas en la Historia judía: JAVA

Desde el exterior, las mujeres de la Torá parecen solo jugar un rol secundario en un drama dominado por los hombres. Desde el interior, una historia de hombres manipulados por mujeres potentes y llena de valores femeninos. Una historia que revela la cualidad interna femenina que transciende las mentes de los hombres. Hay una Torá … Leer más

Doce tribus, doce piedras

Tal como detalla la Torá, el Pectoral que vestía el Gran Sacerdote tenía doce piedras diferentes, ubicadas en cuatro hileras. Los Sabios nos enseñan que cada piedra correspondía con cada una de las doce tribus, tal como recoge el final del siguiente pasaje bíblico: «Harás un Pectoral de Juicio de diseño tejido, como la artesanía del … Leer más

Las doce tribus de Israel

Doce fueron los hijos de Jacob: Seis de Lea –Rubén, Shimón, Leví y Iehudá, Isajar y Zevulún- (Génesis 29: 31-35; 30:17-20); Dos de Rajel –Iosef y Biniamín- (Génesis 30: 22-24; 35:16-18) Dos de Bilá, la sirvienta de Rajel –Dan y Naftalí- (Génesis 30:5-8) Y dos de Zilpá, la sirvienta de Lea –Gad y Asher- (Génesis … Leer más

El auto-gobierno judío

Durante los primeros cinco siglos de nuestra era, los grandes rabinos de las academias en Eretz Israel y en Mesopotamia, dotaron al pueblo judío de un sistema legal basado en tres ejes: el Talmud, las Cortes y Academias rabínicas y la Responsa, que son respuestas de los rabinos a preguntas concretas. Con el Talmud, el … Leer más