Decir la plegaria «Shemá Israel»

Cuando rezamos el Shemá como parte de nuestra plegaria, nos tapamos los ojos. Esto no sólo nos ayuda a tener una mayor concentración, sino también a cumplir con la mitzva de decir el Shemá Israel con kavaná (mayor intención). Pero, ¿por qué nos tapamos los ojos en el Shemá? Porque proclamamos que Adon-i es nuestro … Leer más

Los judíos en la España romana

Los orígenes del establecimiento de los judíos en España, como ha ocurrido con todos los países de la Diáspora, fueron pronto motivo de leyendas. A partir del siglo X circularon numerosas historias relativas a familias y comunidades judías de cuyos antecesores se aseguraba que Tito, o incluso Nabucodonosor, los había desterrado de Judea y traído … Leer más

Shoá: «El último de los injustos», documental de Claude Lanzmann

Es un documental pero empieza como las canciones, a punto de que rompa a llover en el andén de una estación de tren medio desierta. Un gran cartel azul relámpago anuncia vigorosamente que estamos en Bohušovice, en la República Checa, pero a su vera Claude Lanzmann se pregunta si «en el mundo de hoy» —y … Leer más

Noche estrellada en Israel

No importa donde uno se pare en el planeta Tierra, cuando se mira hacia arriba verá el mismo cielo. Sin embargo, la contemplación de estrellas en Israel es un modo especial de agregar entretenimiento y educación a su itinerario de viaje. Los espectáculos y los tours guiados en inglés están disponibles en varios observatorios de … Leer más

Orígenes bíblicos de Sfarad

La arqueología revela cómo fue a partir del siglo VIII cuando las primitivas factorías fenicias —fundamentalmente de origen tirio y chipriota— en las costas andaluzas se transforman en auténticas colonias de poblamiento, creciendo las antiguas y creándose otras nuevas en suelos incluso anteriormente vírgenes y con una parte de su población dedicada a la agricultura. … Leer más

La jalá de Shabat

El pan es un básico del Shabat. El pan representa nuestro alimento y en Shabat es costumbre bendecir dos piezas o panes en representación de la doble porción de Maná que caía previamente al Shabat en el Desierto durante el Éxodo del pueblo hebreo de Egipto. El pan sabático se llama jalá porque es una … Leer más

El león de Dios (sobre Arik Sharón)

Ariel Sharon fue considerado el mejor comandante de campo en la historia de Israel, y uno de sus más grandes estrategas militares. Le llamaban «El león de Dios». En tiempos como los nuestros, tan relativistas y mediocres, las categorías fuertes asustan y hemos olvidado las guerras que han hecho falta para conseguir la paz. La … Leer más

Repensando la «Comunidad de Qumran»: enfoques recientes

¿Quién escribió realmente los Manuscritos del Mar Muerto? Hace veinte años, las opciones disponibles para conocer la identidad de la comunidad de los Manuscritos del Mar Muerto eran relativamente concisas. El consenso asociaba los orígenes de la comunidad con la comunidad ascética de los esenios. Algunas opiniones disidentes destacan sus similitudes con los sacerdotes saduceos … Leer más

Año Nuevo «civil» en el Talmud

Todos los judíos que vivimos en la cultura cristiana de la sociedad occidental hemos sentido la inquietud de mantenernos al margen, mientras nuestros vecinos celebran sus fiestas de invierno. La mayoría de nosotros somos respetuosamente diligentes disociándonos de las implicaciones religiosas obvias de la Navidad. El Año Nuevo «civil» parece ser harina de otro costal. … Leer más