Hace tiempo que se viene hablando de maquinas israelies que producen agua del aire. Sin embargo estas tecnologías funcionan simplemente como aires acondicionados” inversos.
Investigadores del Technion han desarrollado un sistema independiente que produce agua del aire, pero incluso en regiones desérticas.
El innovador sistema es capaz de proporcionar agua a comunidades pequeñas y aisladas, sin la necesidad de transportar agua a largas distancias.
Según las estimaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS), alrededor del 13% de la población mundial sufrirá una disponibilidad insuficiente de agua potable para 2025.
Por esta razón, el acceso al agua dulce es uno de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) adoptados por Naciones Unidas en 2015.
Este objetivo fue la motivación para desarrollar un sistema independiente para producir agua del aire.
La tecnología fue desarrollada por el profesor David Broday y el profesor Eran Friedler de la División de Ingeniería Ambiental, del Agua y Agrícola de la Facultad de Ingeniería Civil y Ambiental de Technion, y el Stephen and Nancy Grand Water Research Institute (GWRI).
Es la primera tecnología de este tipo en el mundo: un sistema de eficiencia energética para producir agua limpia del aire.
A diferencia de la tecnología existente, el sistema de investigadores de Technion se basa en un proceso cíclico de dos etapas: separación de la humedad del aire por absorción utilizando una solución salina altamente concentrada y separación de la humedad del desecante debajo y condensación del vapor debajo -condiciones de presión atmosférica.
Fuente: Latam Israel