La jalá de Shabat

El pan es un básico del Shabat. El pan representa nuestro alimento y en Shabat es costumbre bendecir dos piezas o panes en representación de la doble porción de Maná que caía previamente al Shabat en el Desierto durante el Éxodo del pueblo hebreo de Egipto. El pan sabático se llama jalá porque es una … Leer más

¿Qué significa ser sefardí?

Ser sefardí es tener el sol consigo. El sol y el calor. Incluso cuando llueve. Ser sefardí es tener la alegría de vivir clavada en el cuerpo. La ternura ruda y tosca. Ser sefardí es reír, siempre. Y de sí, en primer lugar. Ser sefardí es también hablar alto, hablar fuerte, hablar alegre. Hablar incluso … Leer más

Rosh Jodesh, mirando la luna nueva

Cuando comienza cada mes del calendario judío, es constumbre recitar el Salmo 104, obra maestra de la poesía… Vale la pena aprender hebreo sólo para leer este salmo en el original. David describe la naturaleza amorosamente. En toda faceta de la naturaleza – la lluvia, los vientos, las montañas, los manantiales, los árboles, los lugares … Leer más

MEZUZÁ: protección del hogar y señal de indentidad

Tener una mezuzá en cada puerta de la casa judía es más que un mero símbolo de la identidad judía; es una de las 613 mitzvot (preceptos) bíblicos: “Y los escribirán en las jambas de tus casas y en tus portones.” (Devarím -Deuteronomio-, 6:9, 11:20) ¿En qué consiste, de hecho, el precepto de mezuzá (en … Leer más

Donación de órganos en el Judaísmo

En principio cabe aclarar la diferencia entre donación para salvar una vida específica, para un banco de órganos o experimentación científica, donde las últimas dos están prohibidas salvo en el caso de donación de sangre y coyunturalmente de piel. Ahora bien, la donación voluntaria para el efectivo e inminente salvamento de vida de una persona … Leer más

B’nei mitzvá, hijos de los mandamientos

«Bar mitzvá» (obligado por el precepto) y «bat mitzvá» (obligada por el precepto) son los términos para describir el alcance de la madurez de un adolescente (varón o mujer) judío. De acuerdo a la Halajá, cuando un niño o niña judía alcanza la edad en que se vuelve responsable de sus actos (12 años para … Leer más

La ética judía y su influencia en la Medicina

En hebreo, el término de “Mussar” en la Torá, se refiere a reprender, enseñar y advertir o el acto de castigar por una mala acción. Hoy día, este término está usado en sentido de “Ética” y se refiere a la conducta adecuada en la vida e incluye principios básicos referentes a la conducta correcta entre … Leer más

¿Cuál es la conexión entre las velas y la espiritualidad?

Un aspecto de la vela es más espiritual que material. Una sustancia física, cuando se esparce, se reduce. La espiritualidad, cuando se separa, se amplía y crece. Cuando utilizas algo físico, se acaba. Cuanto más dinero gastas, menos tienes; cuanta más gasolina utilizas, más vacío queda el tanque; cuanto más comes, más pronto debes abastecer … Leer más

40 días para ser mejor persona

La leyenda en Jerusalem dice que si vas al Muro Occidental por 40 días consecutivos, y rezas por una cosa específica, ésta será concedida. Hay tantas historias de cómo esto tuvo éxito, que el fenómeno es difícil de negar. Compartiré con ustedes mi propio encuentro personal: Años atrás, cuando había llegado el momento propicio para … Leer más