Nuevo billete de 50 shekels en Israel
Llevan al figura del poeta del humanismo sionista, Shaul Tchernichovsky (1875-1943)
Nacido en Crimea, Tchernichovsky (1875-1943), era un médico que se asentó en Eretz Israel en 1931, que es probablemente más conocido por su poema «Ani Maamin» («Yo creo»), al cual se hace referencia por sus primeras palabras, Sachaki Sachaki (שחקי שחקי – «Ríete de mí, ríete de mí»). Esta traducción expresa la idea del poema, a pesar de que es traducido como «regocíjate,» lo cual cambia el sentido. Hay un movimiento dentro de los defensores de los derechos civiles de Israel que quieren adoptarlo como una alternativa al himno nacional, «Hatikvah».
Las primeras líneas: Ríete de mí, ríete de mis sueños/ Eso digo yo, el soñador / Ríete de mí porque aún creo en el hombre / Porque aún creo en ti / Porque mi alma aún desea libertad / No la vendí por un becerro de oro / Porque aún creo en el hombre / en su espíritu poderoso.
Las últimas palabras – Porque aún creo en el hombre, en su espíritu poderoso – aparecen en la parte de atrás del billete. La parte de adelante del billete contiene palabras de otro popular poema de Tchernichovsky, «Ho Artzi Moladeti» (מולדתי ארצי הו – «Oh mi tierra, mi hogar»).
Hay más sobre Tchernichovsky que hace que sea recordado como un icono del espíritu original de los fundadores del sionismo, el cual ahora es relegado como «el otro Israel» – la rebelión sionista en contra de la falta de poder y el derrotismo de la cultura judía de la diáspora. Era un admirador de la cultura clásica y tradujo la Ilíada y la Odisea de Homero al hebreo. También le escribió un himno a la cultura griega, que es visto como uno de sus mayores logros y representa una especie de manifiesto de la rebelión sionista, «Lenochach Pesel Apollo» («En la presencia de una estatua de Apollo»): «Vengo ante ti, ante tu estatua me arrodillo / Tu estatua – símbolo de lo luminoso de la vida… Me arrodillo frente a la vida, el coraje y la belleza / Frente a los ornamentos de la elegancia que han robado / Los cadáveres de hombres, la semilla podrida de la humanidad / Los rebeldes que defienden la vida en contra / del Dios de los desiertos / Que conquistó Canaan / La unió a las tiras de los tefilin…»
Tchernichovsky es uno de los cuatro poetas hebreos elegidos en el 2011 para aparecer en monedas Israelíes, junto con Rachel Bluwstein (Ve’ulai – «Y Quizá»), Leah Goldberg y Natan Alterman («En una bandeja de plata»).
Fuente: forward.com, traductora: Mariel Benedykt