Noche estrellada en Israel
No importa donde uno se pare en el planeta Tierra, cuando se mira hacia arriba verá el mismo cielo. Sin embargo, la contemplación de estrellas en Israel es un modo especial de agregar entretenimiento y educación a su itinerario de viaje. Los espectáculos y los tours guiados en inglés están disponibles en varios observatorios de estrellas y planetarios. Además, dos astrónomos estadounidenses ofrecen tours nocturnos en inglés en algunos de los paisajes desérticos más asombrosos de Israel.
La residente Susan Alpert de Nueva Jersey cuenta que oyó de un amigo acerca de los tours telescópicos de Ira “Star Man” Machefsky en el cielo del Negev sobre Mitzpeh Ramon. Reservó un viaje a Israel en el que, con su marido, planificaron, hace seis meses, junto a otra pareja. No se decepcionaron.
“El punto culminante fue ver la Vía Láctea”, dice Alpert. “Fue increíble. Y además vimos una ´nursery´ de nuevas estrellas recién comenzando a centellear”.
What´s Up Observatory de Ethan Schwart presenta un gran telescopio computarizado. Dark Sky Tours- realizado en su lugar favorito, justo en las afueras de Eilat, o desde donde los clientes le pidan, brindando un encuentro cercano con constelaciones, grupos globulares intergalácticos, estrellas dobles y fugaces, nebulosa, planetas, la luna y, a veces, otras galaxias, dependiendo de la estación del año y el horario nocturno.
Schwartz cuenta que ver estrellas de Israel tiene sus ventajas. “Estamos más al sur que los cielos americanos y hay una estrella que podemos ver, que fue la primera usada para probar que la Tierra era redonda”, refiere. “No es visible en Grecia, pero es posible de ver en Jerusalém”.
Roni Muallem, director del Harry Kay Observatory y planetarium en Hadera, cuenta que cuanto el cometa Shoemaker-Levy 9 chocó con Júpiter (1994) “fuimos los primeros en verlo, no porque teníamos mejores telescopios, sino porque estábamos en el mejor lugar y en el mejor momento”, sostiene. “En esta longitud no hay tantos observatorios”.
El Observatorio Kay es el más grande en Israel, entre los que se hayan abiertos al público.(El mayor, Wise Observatory, es una instalación profesional de investigación astronómica en Mitzpeh Ramon, propiedad de la Universidad de Tel Aviv). Un guía de habla inglesa puede reservarse para grupos, de 15 personas o más, llamando al 972-4-633-3505.
Abierto en 2006, en el subsuelo del museo interactivo de ciencias Technoda en Hadera, Kay dispone de un telescopio computarizado con lentes de 16 pulgadas. Su avanzado sistema automático reconoce y hace un seguimiento de decenas de miles de estrellas y cuerpos celestes. Una video cámara puede adosarse para transmitir fotografías en tiempo real de un cielo lejano de manera directa a audiencias “plagadas de estrellas” en el auditorio Technoda.
Claro está; se puede ver las estrellas solo después que oscurece, pero el observatorio tiene dos telescopios más pequeños, equipados con filtros, capaces de permitir la observación del sol y sus erupciones solares.
Muallem, que construyó su propio telescopio cuando era un chico y fue instructor en el Observatorio Givatayim a los 13 años, antes de obtener sus títulos de grado en el Instituto Weizmann de Ciencias, explica que justo ahora no hay mucho para ver en el sol. “Siempre mira las manchas solares, que aparecen por ciclos, alcanzando su pico cada 11 años”, dice.
El lugar original de Israel para ver las estrellas es el Observatorio Givatayim, en la cima de una colina en el Second Aliyah Park, en un suburbio de Tel Aviv. El principal telescopio Schmidt-Cassegrain dentro la cúpula está dedicada a los investigadores, pero telescopios más pequeños- en una terraza de observación- son colocados para que el público visualice, cada martes y jueves por la noche a las 20 pm.
Oded Avraham de la Asociación Astronómica de Israel cuenta “Siempre hay alguien que habla inglés y puede mostrarles el Observatorio Givatayim. Los mejor es llamar una hora antes de la visita para asegurarse”. (972-3-573-1152)
El Observatorio Bareket en Maccabim-Modi´in tiene proyectores digitales del planetario Emerald, un telescopio remoto a Internet y cámaras de astronomía en vivo. El Observatorio Ort de Maaleh Adumim está abierto al público una vez al mes. Se organizan tours en inglés varias veces en el año.
El Planetario, en el Museo Eretz Israel, ofrece una presentación 3D Tipo Imax que los visitantes experimentan en sus asientos giratorios. En el cielo, galaxias antiguas y nacientes y estrellas aparecen a través de las lentes virtuales de los telescopios más avanzados del mundo.
La divertida animación nos introduce a la astronomía y a los orígenes de mitos acerca de las estrellas. Además se ve la presentación sobre el primer astronauta de Israel, Ilan Ramon, que murió en el desastre espacial del Columbia, y fotografías en tiempo real de la NASA del espacio exterior. A fin de ordenar tickets para presentaciones en inglés, individuales o grupales, llamar al 972-3-745-5710/720.
El planetario más modesto de Technoda permite a los visitantes experimentar la noche ideal, junto con explicaciones sobre las estrellas y galaxias. Los astrónomos avanzados pueden agregar líneas meridianas, ecuador celestial y plano de la eclíptica a la simulación del cielo nocturno. También se pueden sobreponer proyectores especiales sobre los videos clips del cielo, que muestran historias de la mitología griega y los planetas. Muallem sugiere reservar tours en inglés por adelantado.
Autora: Abigail Klein Leichman