Seguimos con las lecciones de Introducción al Judaísmo del Rabino Juan Mejía, creador e impulsor de Kol Tuv Sefarad. En esta ocasión tratará el séptimo principio del Rambam: la superioridad de la profecía de Moshé.
Terminamos el libro de Shmot. De la esclavitud al Santuario- un estadio superador de la mera libertad como ausencia de opresión. Un Santuario construido por todos. Para resguardar allí la palabra, escuchada y grabada en la piedra. Pekudei- recuento, balance de todo lo recibido para construcción. Moshé hace un recuento del oro, plata y cobre
El rabino Juan Mejía, que mantiene vivo el sitio KOL TUV SEFARAD desde la ciudad de Oklahoma, EEUU, nos aporta una nueva lección sobre Introducción al Judaísmo hablando de Teología, analizando el quinto principio del Rambam: exclusividad de adoración de Dios. El judaísmo la religión original de la humanidad. Los intermediarios. Angeles, sefirot y rebbes.
El inicio de Parashat Vaiakhel, nos encuentra con Moshé convocando a todo el pueblo para anunciar la importancia del Shabat y luego los detalles para la construcción del Mishkán. La construcción de un Santuario que se realizará cuando toda la comunidad esté congregada. Y aún sabiendo que la Torá no abunda en fechas concretas en
Parashat Ki Tisa engloba diferentes temáticas que suceden en los tiempos de la travesía por el desierto, aunque una de ellas nos acapara toda la atención, todas las búsquedas de interpretaciones desde entonces hasta el día de hoy. Entre los temas de esta semana tenemos la contribución del medio shekel de plata para el Santuario.
Otra entrega de las clases de Introducción la Judaísmo, impartidas por el Rabino Juan Mejía: La Torá como respuesta a las narrativas de su época. La Torá como mitzvá. Darwin y el Big Bang. Rambam: principio 3 y 4, incorporaleidad y eternidad de Dios. Los ángeles.