Domingo 26 enero 2020: ACTO INSTITUCIONAL CONMEMORACIÓN VÍCTIMAS SHOÁ
El 27 de enero se conmemora el Día de la Memoria del Holocausto (Shoá) y de Prevención de Crímenes Contra la Humanidad, establecido por la ONU y otros estamentos mundiales, porque la prevención del genocidio deber ser común a todos, más allá de las necesarias y respetables diferencias de pensamientoque existen en todas las sociedades.
Un año más, la Comunidad Judía de Asturias realizará un Acto Institucional en el Monolito a las Víctimas del Holocausto*, ubicado en el Campo de San Francisco, al que nos gustaría contar con vuestra presencia en este acto de Memoria de las Víctimas de la barbarie nazi.
Asistirán el Presidente del Gobierno del Principado de Asturias, el Alcalde de Oviedo con dos Concejales, y esperamos que asistan representantes que puedan encarnar a los colectivos que sufrieron la persecución y asesinato, simplemente por el hecho de ser diferentes: opositores políticos, discapacitados físicos y psíquicos, homosexuales, gitanos, Testigos de Jehová, masones, prisioneros de guerra, etc.
El acto, que tendrá lugar el domingo 26 de enero próximo, a las 12 de la mañana y el programa consiste en:
* Presentación del acto, iniciándolo con la lectura del poema “Auschwitz” del gran poeta zamorano, León Felipe y explicación del acontecimiento histórico más traumático de la historia humana.
* Recordación mediante el encendido de 6 velas en memoria de las Víctimas:
1ª VELA: Por la memoria y el recuerdo de los 6 millones de judíos asesinados en la Shoá.
2ª VELA: Por la memoria y el recuerdo del millón y medio de niños judíos asesinados por los nazis y sus colaboradores.
3ª VELA: Por la memoria de las personas perseguidas: opositores políticos, víctimas gitanas, homosexuales, discapacitados físicos y psíquicos, comunistas, etc.
4ª VELA: Por la memoria y el recuerdo de los Justos entre las Naciones que ayudaron a salvar a los judíos.
5ª VELA: Por la memoria de las 7.000 víctimas españolas que estuvieron en los campos de concentración y muerte, entre ellos 160 asturianos
6ª VELA: Por la memoria de los judíos que lograron rehacer sus vidas después de tan traumática experiencia.
* Lectura del poema “Kadish” (oración fúnebre), de Erika Gumgrud, sobreviviente del campo de concentración de Terezin.
* Cierre, con la lectura del poema “Izkor” (oración de recordación), de Abba Kovner, combatiente partisano en los bosques de Vilna, y sobreviviente.