¿Qué nos hace judíos?

[social-share]Debo reconocer y admitir que, por la positiva o por la negativa, el Judaísmo nos impregna, difícilmente nos brota. La ósmosis de sabores, aromas, melodías, y alfabetos son estímulos positivos; los ataques antisemitas, los conflictos en la otra madre patria, Israel, o el simple y llano prejuicio callejero (“una monedita pa’l Juda”) son estímulos negativos. … Leer más

TEL AZEKÁ: Donde pelearon David y Goliat

[social-share] La región bíblica de Azeká fue el escenario donde tuvo lugar la desigual pelea entre David y Goliat. Encaramado a 117 m sobre las colinas de las tierras bajas de Judea (Sefela) se encuentra Azeká, en la antigüedad una de las principales ciudades y el centro regional de las fértiles llanuras del magnífico Valle … Leer más

PURIM, las diferencias

[social-share] El pueblo judío tiene una larga tradición en lo que refiere a la reflexión. Si recorremos el Tanaj, si leemos los Midrashim y la Halajá, encontramos que en todas las festividades el pueblo judío destaca el valor espiritual por encima de otros aspectos: Pesaj es sinónimo de liberación, en Shavuot festejamos haber recibido y … Leer más

PARASHAT VAIKRÁ: rituales que nos unen

[social-share] El tema medular de esta sección, los sacrificios en el antiguo ritual de Israel, para la mayoría de los lectores contemporáneos tal vez solo revista de un interés histórico.  La parashá describe los tipos de sacrificios tal como eran ofrendados en el Templo por los cohanim, así como los intrincados detalles acerca de su … Leer más

PARASHAT VAIKRÁ: El ritual de la conciencia

[social-share] Volvemos a comenzar el libro de Vaikrá y con este comienzo vuelven nuestros interrogantes acerca de la función de los rituales, la definición de pureza e impureza, las implicancias sobre la fe… El texto aparentemente nos aleja y la interpretación intenta acercarnos a un sentido profundo. El libro de Vaikrá es un compendio entre … Leer más

PARASHAT VAIKRÁ: el korbán, algo más que un sacrificio

[social-share] Comenzamos el libro de Vaikrá. Venimos de las historias de la liberación, de los vestigios de la esclavitud en los nuevos hombres liberados. Venimos de dudas, controversias, el armado de un Mishkan, la asunción de los cohanim como funcionarios del Santuario. Venimos de relatos y pasamos a un manual de procedimientos. El libro que … Leer más