Categoría: Tradición

El shofar en Rosh Hashaná

La mitsvá más importante de Rosh HaShaná es escuchar la voz del Shofar. La Torá no menciona las razones del Shofar, pero nuestros rabinos sí. 1. El Shofar se utilizaba en el antiguo Israel para anunciar la coronación del Rey. En Rosh HaShaná anunciamos que HaShem es nuestro Rey. Declaramos que somos Sus sujetos y,

“No hagas de tu plegaria algo fijo”

Estudiamos en el Talmud (Abot 2,18)  que enseñaba Rabí Shimon: “Debes ser sumamente cuidadoso en el recitado de la Shemá y la plegaria, y cuando reces, no hagas de tu plegaria algo fijo sino misericordia ante el Señor.» Otro pasaje del Talmud (Berajot 29) explica lo que la citada enseñanza de Rabí Shimon nos enseña.

En Tu be’Av celebramos el Amor

Tu be Av ( ט»ו באב, el quince del mes de Av) es una fiesta judía de menor importancia en Israel, y se celebra como la Fiesta del Amor ( חג האהבה, Hag HaAhava). De acuerdo con la Mishná, Tu be’Av era una fiesta alegre en los días del Templo en Jerusalém, ya que marcaba

Todos somos Kamtza y Bar Kamtza

Tisha Be’Av reúne las grandes calamidades y tragedias del pueblo judío en una sola fecha. Como si no bastara con la destrucción del Primer Templo en 586 AC y la del Segundo Templo en 70 EC, primero Los Rabinos y la tradición después fueron sumando tragedias más o menos coincidentes en fecha. Así, por ejemplo,

Tishá be’Av, motivos por los cuales se destruyó el Bet Hamikdash

Idolatría, asesinato, y adulterio Dice la Guemará[1] que el Bet Hamikdash se destruyó por tres actos muy graves que se hacían en esa época, que estos son: Idolatría, asesinato, y adulterio. Sabemos que estos tres pecados son muy graves, hasta el grado que es necesario dejarse matar y no traspasar por ellos. El Maaral, explica

Tisha be’Ab en Shabat

Este año, 2016, el 9 del mes de Ab caerá en Shabat. Cuando sucede esto nuestros rabinos indicaron que habría que posponer el ayuno para el día siguiente, domingo, ya que está prohibido estar de duelo o expresar cualquier señal de tristeza durante Shabbat. Este año, por lo tanto, el ayuno de Tish’á be’Ab comenzará